
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
En esta etapa de cuarentena el Senasa subraya la importancia de reforzar los cuidados a nuestra salud, y tomar recaudos en cuanto a la compra de alimentos. Considera, que una de las pautas a tener en cuenta es revisar el rótulo, vencimiento y la temperatura (congelados) duros al tacto.
Actualidad - ProvinciaEn el marco de la campaña “No comprometas tu salud”, el Senasa repasa las principales recomendaciones a la hora de comprar alimentos para cuidar la salud de las personas.
Saber cuál es la información y las pautas que debemos considerar al hacer las compras es importante, para adquirir un alimento inocuo.
En esta etapa de la cuarentena, recalca la importancia de tomar recaudos para los cuidados de nuestra salud , en cuanto a la compra de alimentos para evitar enfermedades de transmisión alimentaria (ETA).
Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) repasa algunos de los principales aspectos que los consumidores deberán tener en cuenta para estos momentos:
•Rótulos/etiqueta: Comprar productos con rótulos, dado que son una garantía de seguridad, los mismos deben contener el número de habilitación del Senasa, los números de registro RNE Y RNA.
•Fecha de vencimiento: Mirar siempre la fecha de vencimiento que aparece en la etiqueta o rótulo, en caso de que no aparezca, evitar comprar el producto. Tener en cuenta que no se exige para:
o Frutas y hortalizas frescas
o Vinos y bebidas alcohólicas que contengan 10% o más de alcohol.
•Origen: Comprar alimentos debidamente identificados que garanticen un control desde su origen.
•Cadena de frío: Al comprar productos congelados prestar atención a su temperatura, estos deben estar duros al tacto y no tener escarcha o hielo en el envase. Al llegar a casa, se debe guardar inmediatamente en el congelador.
•Contaminación: Evitar las contaminaciones, proteger los alimentos con papel de uso alimentario (film o bolsas aptas para alimentos) y separar aquellos crudos de los cocidos.
Para obtener más información sobre prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, los interesados pueden ingresar a al apartado de la campaña no comprometas tu salud de la página del Senasa.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.