Consejos para adquirir alimentos saludables e inocuos

En esta etapa de cuarentena el Senasa subraya la importancia de reforzar los cuidados a nuestra salud, y tomar recaudos en cuanto a la compra de alimentos. Considera, que una de las pautas a tener en cuenta es revisar el rótulo, vencimiento y la temperatura (congelados) duros al tacto.  

Actualidad - Provincia
alimentos-etiquetados 2020-04-15
producto envasado.

En el marco de la campaña “No comprometas tu salud”, el Senasa repasa las principales recomendaciones a la hora de comprar alimentos para cuidar la salud de las personas.

Saber cuál es la información y las pautas que debemos considerar al hacer las compras es importante, para adquirir un alimento inocuo.

 

 

En esta etapa de la cuarentena,  recalca la importancia de tomar recaudos para los cuidados de nuestra salud , en cuanto a la compra de alimentos para evitar enfermedades de transmisión alimentaria (ETA).

 

 

Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)  repasa algunos de los principales aspectos que los consumidores deberán tener en cuenta para estos momentos:

•Rótulos/etiqueta: Comprar productos con rótulos, dado que son una garantía de seguridad, los mismos deben contener el número de habilitación del Senasa, los números de registro RNE Y RNA.

 

•Fecha de vencimiento: Mirar siempre la fecha de vencimiento que aparece en la etiqueta o rótulo, en caso de que no aparezca, evitar comprar el producto. Tener en cuenta que no se exige para:


o Frutas y hortalizas frescas


o Vinos y bebidas alcohólicas que contengan 10% o más de alcohol.

•Origen: Comprar alimentos debidamente identificados que garanticen un control desde su origen.

 

 

•Cadena de frío: Al comprar productos congelados prestar atención a su temperatura, estos deben estar duros al tacto y no tener escarcha o hielo en el envase. Al llegar a casa, se debe guardar inmediatamente en el congelador.

 

 

•Contaminación: Evitar las contaminaciones, proteger los alimentos con papel de uso alimentario (film o bolsas aptas para alimentos) y separar aquellos crudos de los cocidos.

 

Para obtener más información sobre prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, los interesados pueden ingresar a al apartado de la campaña no comprometas tu salud de la página del Senasa.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.