
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
La ONG Soy Animal pide a la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente del Chaco, Marta Soneira que dé marcha atrás con la resolución que habilita la pesca comercial y artesanal en el Río Paraná. Considera que se pone en peligro a especies que tardan años en ser adultos.
Actualidad - Provincia
Desde la ONG activista por los derechos de los animales expresan: “Pedimos a la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente del Chaco, Marta Soneira, que dé marcha atrás con la resolución que habilita la pesca comercial y artesanal en el Río Paraná. Se están poniendo en peligro a especies que tardan años en ser adultos, ya sabemos que no van a existir controles a la pesca en medio del contexto de pandemia que vivimos. Es un riesgo que podemos evitar”.
La organización asegura: “En plena cuarentena y con medidas de restricción para cuidar la salud de todos, se firmó una resolución que habilita la pesca comercial y artesanal en nuestro Río Paraná. Ya los controles eran difíciles de garantizar, y con la situación que estamos viviendo nos preocupa quién va a controlar que no se masacren a los peces, teniendo en cuenta que se está viviendo una bajante histórica y quedan muy expuestos”.
Soy Animal afirma que: “Las políticas públicas que cuiden al ambiente y a la fauna, a esta altura de las circunstancias, son una obligación y debemos entenderlas así. Invitamos a la reflexión y a dar marcha atrás con esta resolución. Hay otras alternativas que ya se han implementado desde el Estado para ayudar a las personas, pero poner en riesgo a los ecosistemas no es una opción viable”.
“Proponemos que se evalúe la posibilidad de otorgar un subsidio, en el tiempo que dure la cuarentena, a las personas que solo utilizan la pesca artesanal como una forma de subsistencia, así se ayudaría a las familias sin poner en riesgo a nuestro río”, finalizan.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.