
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El concejal Fabricio Bolatti anticipa que buscará los consensos políticos necesarios para que se convoque a una nueva sesión que establezca “impuestos y tasas justos”. Remarca que su propuesta apunta a “reparar la legalidad, la formalidad y las garantías que requiere una institución”.
Actualidad - CiudadEn el marco de la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Resistencia, convocada con la intención de derogar las ordenanzas referidas al aumento de los tributos municipales, el concejal por el Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti (Frente Chaqueño)expresó: "Priorizamos en esta ocasión, lo legal, lo formal, lo institucional y todo lo que permita dar las garantías a nuestros ciudadanos, que lo que se vote, o la norma que se dicte en el Concejo Deliberante de su ciudad, sea el fiel reflejo de las posiciones y expresiones de quienes lo componen, en carácter de concejales”.
Más adelante, indicó que "hay algunos sectores que quieren modificar una medida, y nuestra propuesta busca reparar la legalidad, la formalidad y las garantías que requiere una institución” Así también. remarcó que “el impuestazo está llegando a los barrios, lo que parecía un debate del sector que concentra mayor capacidad contributiva, hoy se siente en el monto de las tasas e impuestos que recae sobre toda la ciudad, a 40 cuadras de la plaza central, abundan las boletas con incrementos mayores al 100 por ciento%, el aumento afecta a toda la ciudad", insistió Bolatti.
"Una ciudad se construye todos los días"
Luego, Bolatti dijo que es prioritario lo formal, y en relación a la sesión que trató la suba de impuestos remarcó que “se votó en general y no en particular, no teníamos en claro el contenido que se puso a consideración, por lo que no se conoció el texto final de la potencial norma”. Y después, anticipó: “vamos a trabajar en los consensos políticos para llamar a una nueva sesión que establezca impuestos y tasas justos".
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.