Montaráz, la serie que representa la problemática de los montes nativos

Montaraz, una serie de cinco microprogramas audiovisuales de siete minutos presenta el Instituto de Cultura Popular (INCUPO). Esta pieza aborda la problemática de nuestros montes nativos.

Espectáculos - Cine
desmontes-en-Chaco-10
Topadora en montes nativos.

El Instituto de Cultura Popular (INCUPO), con el apoyo del Fondo para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), presenta Montaráz, una serie de cinco microprogramas audiovisuales de siete minutos, que abordan la problemática de nuestros montes nativos.

Montaráz recoge el testimonio de pobladores e instituciones que alertan sobre modelos extractivos que degradan el ambiente, pero a la vez, presenta propuestas de aprovechamiento sustentable del bosque nativo. Podes ver la serie en nuestro Canal de Youtube o a través de nuestras redes sociales.

Capítulo 1: El monte, fuente de vida

A través de testimonios de investigadores y campesinos, se detallan los múltiples servicios que aportan los bosques. Ambientales: como reguladores del clima, purificadores del aire y protectores del suelo. A su vez, servicios Económicos para las familias campesinas: como alimento para las personas y animales, leña y otros productos. Frente al avance de modelos extractivos, se muestran propuestas de manejo sustentable del monte nativo.

Capítulo 2: Ley de Bosques, entre luces y sombras

Explica en qué consiste la Ley de protección de los bosques nativos y su situación, luego de 12 años de aplicación en las provincias. Las organizaciones sociales advierten serias falla en su implementación y realizan fuerte llamado a la participación y control social.

Capítulo 3: El monte nos da comida


Entre la década del ’80 y ’90 INCUPO estudió las plantas del monte y capacitó a cientos de mujeres del Gran Chaco Argentino para su aprovechamiento. El trabajo y las historias siguen vivos en la memoria de capacitadores y participantes. La producción gráfica todavía es requerida por pequeños productores y utilizados por docentes y capacitadores del norte argentino.

Capítulo 4: Trabajando juntos

Kuskas Yamkaiku (trabajando juntos) es un colectivo del monte santiagueño. El trabajo conjunto de INCUPO, la EFA Avellaneda y la Mesa Zonal de Tierras de la zona de Añatuya, Santiago del Estero. La ganadería ecológica como propuesta de aprovechamiento sustentable del monte nativo, validada por organizaciones campesinas e instituciones educativas de nivel local, provincial y regional.

Capítulo 5: Trashumancia en la Selva Paranaense

En 2007 se establece en Argentina la Ley N° 26.331 de «Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. La provincia de Santa Fe se adhirió a fines de 2013 a través de la Ley Provincial N° 13.372. En 2015 un grupo de pequeños productores organizados bajo el nombre Creciendo Juntos de la localidad de Colonia Durán, comienzan a elaborar un Plan de Manejo de los Bosques Nativos enmarcados en la Ley Provincial para realizar producción ganadera de cría sin desmontar los bosques nativos.

Últimas noticias
99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

Te puede interesar
"La Zurda", tráiler oficial

"La Zurda", dos funciones cuarteteras en el espacio INCAA

Chaco On Line
Espectáculos - Cine

En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.