
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich supervisa la obra de ampliación de la sede de Laboratorios Chaqueños SA. En este ámbito próximamente se comenzará a fabricar medicamentos genéricos, sueros y oxígenos.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich recorrió, este martes, la sede de Laboratorios Chaqueños SA, donde supervisó las obras de ampliación que permitirán la fabricación inmediata de nuevos reactivos, medicamentos genéricos, sueros y oxígeno. Además, anunció que en un plazo más largo, se incorporará biología molecular de alta calidad.
Laboratorios Chaqueños SA fabrica 14 productos que son distribuidos en la red sanitaria provincial, lo que genera un flujo de ingresos de 24 millones de pesos anuales. Con la ampliación de 250 m² el gobierno busca sustituir las importaciones por producción propia que además, pueda ser comercializada a otras provincias.
Para ello, además se gestiona la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para esta nueva producción. El permiso que se encuentra en el último tramo, con las inspecciones ya realizadas. “Vamos a hacer el máximo esfuerzo para coordinar voluntades con los otros gobernadores”, señaló el mandatario.
Por último, remarcó la importancia de concretar el proyecto de la Cuidad Sanitaria, donde se encontrarán los hospitales Pediátrico, Perrando y Odontológico, una sede el Ministerio de Salud, el Laboratorio Central y Laboratorio Chaqueño. Además, se prevé construir allí un helipuerto que será el medio de conexión con los hospitales de cabecera de toda la provincia.
El director técnico de Laboratorios Chaqueños, Claudio Dellamea, destacó la importancia de producir biología molecular en la provincia. “Producir biología molecular en el Chaco de altísima tecnología para abastecer a toda la república es muy importante porque vamos a sustituir importaciones y con mano de obra chaqueña y con productos propios”, remarcó acompañado por la ministra de Salud, Paola Benítez y el vicepresidente de Laboratorios Chaqueños, Carlos Barsesa.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.