
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El Ejecutivo chaqueño transfiere 20 millones de pesos a los 102 consorcios camineros de esta provincia. También, a cada una de las entidades se les envía 50 pesos de asistencia financiera no reintegrables destinados al pago del medio aguinaldo del personal.
Actualidad - ProvinciaEl Ejecutivo provincial, a través de la Dirección de Vialidad, le trasfirió este jueves 26 la suma de 20 millones de pesos a ser distribuidos entre los 102 consorcios camineros del Chaco. De estos recursos, 14 millones de pesos fueron repartidos directamente a las entidades camineras de acuerdo con el índice previsto dentro del marco de la Ley Nº 666 “K”. Asimismo, a cada uno de los consorcios se les envió 50 mil pesos de asistencia financiera no reintegrables para que puedan hacer frente al pago de aguinaldo del personal.
La gestión para destrabar los fondos fue concretada durante una reunión que mantuvieron en la mañana de este jueves con el Administrador General de Vialidad Provincial, ingeniero Hugo Aberto Varela; los integrantes de nueva Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco que asumirá el próximo viernes 3 de enero del 2.020. Estuvieron el presidente electo de la ACC, Eladio "Fito" Gómez; el secretario de la ACC, Jorge Alberto López y el vocal titular primero y tesorero, Juan Carlos Plozzer, quienes plantearon la necesidad de “obtener los recursos que permitan el normal desenvolvimiento de los 102 Consorcios para cumplir con las tareas de conservación de la red terciaria provincial, que debido a la falta de recursos por la baja recaudación vienen atravesando una difícil situación económica por el aumento de los insumos, combustible y pago de salario al personal”.
Durante la reunión se mantuvo contacto directo con la ministra de Planificación y Economía de la provincia, contadora Maia Woelflin con quien se acordó los montos a transferir a los Consorcios Camineros de las cinco zonas viales. “Con la concreción de esta gestión queremos llevar tranquilidad a todos los Consorcios Camineros ya que hemos alcanzado la cifra promedio de este año 2.019 que estaba estimada en 50 millones de pesos mensuales más la asistencia no reintegrable comprometida, con la finalidad de que sigan operando normalmente con sus actividades en beneficio de los usuarios del camino que transitan la Red Terciaria Provincial”, expresó el presidente electo de la ACC Eladio "Fito" Gómez.
El gobernador estaría en la asunción de las autoridades de la ACC
Al término de la reunión, se dio a conocer que desde la Asociación de Consorcios Camineros se invitó al gobernador Jorge Milton Capitanich para que esté presente en la asunción de las nuevas autoridades de la Asociación de Consorcios Camineros el próximo viernes 3 de enero del 2.020, a las 10. El primer mandatario provincial comprometió su asistencia al acto y vendría acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos ingeniero Juan Manuel Carreras y por el Administrador General de Vialidad Provincial ingeniero Hugo Aberto Varela, entre otras autoridades del Ejecutivo provincial y de la DVP.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.