
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El gobernador Jorge Capitanich mantiene un encuentro con representantes del Consejo Económico y Social del Chaco. Conforman una mesa de trabajo para analizar estrategias para mejorar la producción y favorecer la industria chaqueña.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich se reunió este jueves, con representantes del Consejo Económico y Social del Chaco (CONES) para avanzar en la implementación del plan Chaco 2.030 y el pacto social. Para ello, se constituyó una mesa de trabajo conjunta que se encargará del análisis sistemático y la presentación de propuestas estratégicas que garanticen y amplíen el enfoque de las políticas públicas.
La mesa comenzó a trabajar este mismo jueves por la tarde. “Entre los ejes prioritarios urgentes se analizarán las estrategias para mejorar la producción y favorecer la industria chaqueña a través de la colocación de productos en mercados de exportación”, resaltó el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton.
En la oportunidad el gobierno remarcó la importancia de avanzar en un pacto social que involucre a empresas, entidades y trabajadores. “Entendemos que el CONES por su conformación representa a estos sectores y lo que buscamos es darle institucionalidad para poder efectivizarlo cuanto antes”, señaló el ministro.
“El objetivo del pacto es lograr mayor equidad en las diferentes áreas productivas de la provincia y los distintos estratos sociales entendiendo que es la única manera que todos empujemos para el mismo lado y logremos un crecimiento con equidad”, apuntó.
De esta manera, comenzó el análisis sistemático del Plan Chaco 2.030 con el propósito de articular con el CONES la validación de las propuestas, y la ampliación, en caso de ser necesario, del enfoque de las políticas para avanzar en la construcción de estrategias y consecución de los objetivos y metas.
“Se planteó la necesidad de diseñar un esquema de articulación institucional con el Consejo para el seguimiento de la ejecución de las políticas contenidas en el Plan de gobierno”, explicó el funcionario.
El CONES es un órgano constitucional de planificación estratégica, de carácter público no estatal que funciona como espacio de generación de consensos, de políticas a largo plazo que contribuyan al desarrollo de la provincia.
La entidad tiene asignado el rol de actuar como un órgano de consulta y asesoramiento de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Por ello el Comité ejecutivo trabaja, desde el diseño del programa de gobierno 2030, en su evaluación y ejes prioritarios.
Covic: “el plan nos posiciona a nivel internacional”
El presidente de CONES, Carlos Covic, precisó que durante el encuentro se presentaron las conclusiones de la primera evaluación del plan 2.030. “Es un programa muy amplio pero muy ambicioso, todas son iniciativas superadoras y pondrá al Chaco en una situación de modernización histórica”, resaltó.
En ese sentido, destacó el objetivo de aumentar los volúmenes de producción y promover la industrialización, para que la provincia no sólo sea extractora de producción primaria. “Son metas totalmente posibles, que nos permitirá posicionarnos a nivel internacional”, remarcó.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.