
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
El presidente electo de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, asegura que "elaboramos leyes pensando siempre en mejorar la calidad vida de los chaqueños”, durante la presentación de su balance legislativo. Destaca que estas normas son sencillas pero valiosas.
Actualidad - ProvinciaEl presidente electo de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager, quien resultó reelecto por un nuevo período representando al Frente Chaqueño en las últimas elecciones, analizó su gestión durante cuatro años como titular del bloque Justicialista.
“Hemos trabajado en cuatro ejes temáticos, desde lo legislativo con nuestro equipo de trabajo y a nivel personal, escuchando a la gente, elaborando legislaciones que ayudaron a solucionar problemas y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, en definitiva, pretendemos que lo que hicimos tengan aplicación, siendo leyes sencillas pero valiosas”, destacó el legislador.
Respecto a las áreas de cultura y educación, sostuvo que se ha fortalecido la identidad chaqueña y tirolera con varias acciones. “Esa identidad lograda tenemos que fortalecer a futuro con actividades que permitan trasladarse a nuestros hijos y nietos”, resaltó.
En este sentido, recordó la Ley sancionada recientemente que establece la enseñanza del folklore en todas las escuelas del Chaco, como así también, la creación del Programa Provincial de Turismo Religioso.
El diputado remarcó también el fuerte acompañamos al sector privado: “A quienes generan empleo, siendo el objetivo primordial transformar nuestra materia prima, darle valor agregado y sembrar las esperanzas de los jóvenes chaqueños”, indicó.
En esta línea, se refirió a la Ley de su autoría que crea el Programa Provincial de Incentivos para la generación y el uso de energías renovables, la cual expresó que “partiendo de nuestra realidad se genera un aporte al sistema energético para que los costos sean menores, que sean alcanzables, visibles y saber que tenemos mucho por hacer y depende de nosotros con legislaciones y del aporte del Estado”.
En cuanto al área de salud, expresó que “trabajamos en problemáticas que se han ido visibilizando en todo este tiempo, que hace a la atención general de la ciudadanía, al respeto a la sexualidad, la atención especial que hay que tener con cuestiones de género y fundamentalmente lo que hay que tener en cuenta es que cuando hablamos de salud la prevención es determinante”.
Por otro lado, Sager realizó un respaldo a distintos sectores de la sociedad: “Legislamos a favor de la sociedad en su conjunto, de sectores, como ser el de producción, empleo y en todos ellos hemos ido generando legislación y propuestas por lo cual tratamos de ser amplios y transversales”.
“Nos tocó conducir a nuestro bloque en un momento complejo, difícil y de acompañamiento de un Gobierno provincial que precisamente condicionado por la política económica del Estado nacional, hizo que las herramientas necesarias que podía brindar la Legislatura puedan servirle en el marco del consenso”, destacó el jefe de la bancada justicialista.
Asimismo, sostuvo que “siempre nos encontramos a partir del diálogo, de poner en la mesa las necesidades del conjunto y de saber que la legislación que nosotros generábamos debían servir para mejorar la calidad de vida de los chaqueños”.
Por último, Sager manifestó que “sabemos que no alcanza lo que hicimos, sabemos que estamos en deuda pero también sabemos que lo que pudimos hacer es producto de escuchar a la gente y de un grupo de trabajo construido a partir de los consensos y la profesionalidad. Por ello, a todos mis pares muchas gracias y a la ciudadanía por volver a confiar en nosotros”.
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.