Capitanich con el STJ ponen en agenda la reforma del sistema electoral

El gobernador electo Jorge Capitanich, se reúne con integrantes del Superior Tribunal de Justicia, en la sede del máximo tribunal chaqueño. Analizan agenda de trabajo, entre las que destacan la reforma del sistema electoral.

Actualidad - Provincia
Jorge-Capitanich-STJ-19-12-02-01
El gobernador electo de Chaco, Jorge Capitanich con integrantes del STJ

El gobernador electo Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga, inició una agenda de trabajo con todos los poderes del Estado. Así, en la mañana de este lunes 2, se reunieron con autoridades del Superior Tribunal de Justicia (STJ), oportunidad en la que analizaron un temario de unos 10 puntos: "Como decimos siempre, es con todos, es entre todos y este el gran desafío que asumimos", destacó el jefe comunal resistenciano tras el encuentro.


La reunión, realizada en el tercer piso de la sede del STJ, fue propicia para que Capitanich y Rach Quiroga hicieran su presentación y dejaran el saludo protocolar como autoridades electas por la voluntad popular que tendrán la responsabilidad de asumir el próximo 10 de diciembre. En este contexto, analizaron una agenda que “es necesaria trabajar en conjunto”. También participaron la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María Emilia Valle; junto a los ministros Alberto Mario Modi, María Luisa Lucas, Iride Isabel Grillo y Rolando Toledo; y el secretario de Economía del municipio de Resistencia, Federico Muñoz Femenía.

 


Puntos salientes


Entre los puntos salientes de esta agenda, se destaca la reforma del sistema electoral con un sistema de consulta respecto al funcionamiento del Tribunal Electoral y los aportes que puedan existir por parte de la especialización de los miembros del Superior Tribunal de Justicia. Además, una política salarial que permitan establecer mecanismos de nivelación en un programa de corto, mediano y largo plazo, ya que "la situación no es fácil de resolver en el corto plazo".


A su vez, establecer un proceso de modernización tecnológica para que sea compatible con el apagón analógico a los efectos de lograr una mayor eficiencia en la asignación de los recursos; discutir el funcionamiento de la policía judicial, de la escuela judicial, los programas de capacitación y la puesta en marcha del juicio por jurado, entre otros.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.