El 13 de diciembre será día no laborable en el Chaco

La Legislatura chaqueña establece que el 13 de diciembre de cada año será no laborable, al establecer en esa fecha el “Día Provincial de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. Es para rememorar a las víctimas de la Masacre de Margarita Belén. 

Actualidad - Provincia
Sesion-19-11-21-02
Sesión de la Legislatura del chaco

Con la Ley 3.085-E - se instituye el 13 de diciembre de cada año, como “Día Provincial de la Memoria por la Verdad y la Justicia” en rememoración de las víctimas de la Masacre de Margarita Belén, el que será día no laborable, en todo el ámbito del sector publico provincial. “Se trata de una modificación a la Ley 1.396- E, que instituyó el 13 de diciembre día provincial por la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la Masacre de Margarita Belén, y con se instituye como día no laborable” explicó la diputada Gladis Cristaldo, coautora de la iniciativa presentada junto a Nadia García Amud.

 

 

Cristaldo precisó que este día no laborable “tiene que ver con apelar a una instauración real y efectiva de un momento para recordar a las víctimas, y a los 30 mil compañeros desaparecidos de la historia negra de nuestro país, es un compromiso que se asumió ante los integrantes de la Comisión por la Memoria, y se va a poder hacerse efectivo en la próxima conmemoración el próximo 13 de diciembre en el acto en homenaje a los caídos”.

 

 

En tanto, la diputada provincial Nadia García Amud,  que integra la comisión Verdad y Justicia, agradeció a sus pares tal designación y “fue de donde surgió esta propuesta, ahí me comentaron la intención de que el día 13 de diciembre sea no laborable, en el marco de reconstruir la verdad histórica en esos años gobernados por un gobierno de facto, y tenemos la responsabilidad de mantener la memoria para que no se vuelvan a repetir”, aseguró y es “en el  marco del compromiso de vida democrática, que se realizó este proyecto y tiene los informes positivos”. “En el marco de la Masacre de los caídos en Margarita se da esta cuestión que queremos rememorar y mantener activa la memoria y buscar la justicia de tantos crímenes aun impunes”, afirmó

 

La ley sancionada invita a los Municipios del Chaco a adherir a los términos de la presente, y a disponer la normativa necesaria en el ámbito de su competencia para propiciar su aplicación.

 

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.