
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Organizaciones sociales y políticas vinculadas al kirchnerismo conforman el Frente Popular, en Presidencia Roque Sáenz Peña. Apuntan a constituirse como “alternativa al neoliberalismo”.
Actualidad - Provincia
En Presidencia Roque Sáenz Peña se reunieron organizaciones sociales y políticas y resolvieron “transitar un camino de unidad en la diversidad con la finalidad de construir una alternativa al neoliberalismo que expresa la alianza Cambiemos”.
Dieron a conocer un documento denominado “La vida de los Pueblos y la historia nos convocan“, cuya síntesis se expone a continuación:
“En 13 meses de gobierno, la Alianza Cambiemos del Pro y el grupo de Radicales que traicionaron sus raíces populares, convirtieron sus promesas de campaña en una descomunal estafa al pueblo argentino, un fraude tan voraz como la ingeniería mediática destinada a minimizarlo o negarlo. Su alianza con las grandes empresas, el FMI y el mundo financiero no puede tener otro desenlace que la pobreza del pueblo argentino”, dicen las organizaciones kirchneristas
“La brutal deuda externa, que ya llegó a 210.000 millones de dólares, hipotecando nuestro futuro y el de las futuras generaciones, nos sumerge a la condicionalidad de los organismos internacionales, que con poca originalidad no cambian su libreto, deuda externa, políticas de ajuste fiscal, menos recursos para políticas públicas entonces, apertura de la economía…para llegar a desenlaces provocados que desestabilizan el país”, expresan.
“El rol del Estado está puesto en servir de logística (dura o blanda) de los negocios de los sectores concentrados agro-exportadores y financieros que permitan transferir a sus bolsillos los recursos de las mayorías en forma permanente, vía aumento de tarifas, aumento de combustible, aumento de energía, aumento del precio de los alimentos, al tiempo que intentan pulverizar el salario de los trabajadores, todo ello con total consentimiento del Gobierno Nacional, que busca ‘consenso’ ahí donde la regulación es imprescindible por las asimetrías entre los que necesitan y los que tienen”, sostienen.
Lanzan luego la acusación de que “justifican, respaldados por medios de comunicación concentrados, la afirmación de sujetos de primera y de segunda, sean estos personas, provincias o grupos étnicos, hay privilegios y abandono, se alienta la xenofobia, la discriminación, la estigmatización nuevamente de los jóvenes y extranjeros. Todo ello ejerciendo violencia institucional, persiguiendo, criminalizando la protesta, llegando hasta la detención ilegal luchadores políticos y sociales”, apuntan.
“La política que implementa el gobierno de Macri produce millones de muertes de argentin@s, seres humanos, herman@s nuestros, por causas evitables, como son: el desempleo y el hambre, la desnutrición -principalmente en nuestros niños y ancianos-, falta de medicamentos, falta de vivienda, de abrigo, de alimentos, todo lo que necesitamos para vivir y que hoy nos están robando, con este saqueo formidable que le están haciendo a todo el pueblo de la Patria”, afirman.
“Este brutal y rápido cambio no sólo tiene su origen en el nuevo gobierno. Una buena porción de sectores políticos que supieron expresar su adhesión y formar parte del proyecto que condujeron Néstor y Cristina estrecharon sus vínculos con el gobierno de Macri y facilitaron el debilitamiento de una oposición necesaria que defienda al pueblo del avance neoliberal”, profundizan el análisis. Para luego señalar que “esos sectores apostaron a la división del movimiento popular y al desprecio de las políticas que forjaron adhesiones electorales y sociales y ponen en riesgo el carácter transformador de una nueva construcción”.
Por otra parte, manifiestan ver “con mucha preocupación la falta de energía del gobierno provincial para reclamar la discriminación de la que está siendo objeto la Provincia en las políticas nacionales”.
“Ante esta política de empobrecimiento nacional, centralismo político, de exclusión de las mayorías y privilegio de las minorías, de despolitización, de entrega de soberanía y de creciente pobreza las organizaciones del campo Nacional y Popular en la Provincia del Chaco”, convocan “a construir un Movimiento Nacional y Popular y protagonizar la transformación necesaria para una Patria Justa, Libre y Soberana con calidad democrática, desarrollo productivo, trabajo, inclusión social, soberanía, un país y una Provincia donde la igualdad, el respeto a los derechos humanos, la Justicia Social y la democracia y la Unidad Latinoamericana sean la matriz constitutiva del Proyecto Nacional”.
Las organizaciones que suscriben son: La Cámpora; Colectivo Nacional; Unidad y Lealtad; CTA; Corriente Peronista Descamisados; CANPO; Partido Proyecto Popular; Partido Frente Grande; Concertación-FORJA; Los irrompibles; MTD Zona Norte Descamisados; Kolina; Nuevo Encuentro; Agrupación Trabajadores de la Salud Salvador Ramón Carrillo; Movimiento Popular Peronista (Sáenz Peña); Corriente Peronista Nacional 25 de Febrero (Sáenz Peña); Movimiento Barrio Néstor Kirchner (Sáenz Peña); Movimiento Social Salvador Leyes; Agrupación Compañeros K (Villa Berthet); Agrupación Avance Estudiantil (Humanidades); Agrupación Avance Universitario (Ciencias Económicas); Agrupación Peronismo 26 de Julio; Agrupación Aborigen Peronista de Makallé; Agrupación Descartes.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.