
La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo remodela y adecúa la Comisión Médica Jurisdiccional del Chaco, junto a otras 12 en todo el país. Estos espacios son los encargados de resolver los conflictos entre las aseguradoras de trabajo y los trabajadores cuando sufren algún accidente laboral.
Actualidad - Provincia
En el marco del programa de fortalecimiento de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, la Superintendencia de Riegos del Trabajo avanza en la remodelación y adecuación de espacios físicos en 13 comisiones médicas y la relocalización de otras 7 en distintos puntos del país. También se abrirán 9 comisiones médicas en el conurbano bonaerense.
Estratégicamente, la SRT focalizó su programa de reformas y mejoras edilicias en las CCMMJJ de Corrientes, Salta, San Luis, Paraná, Catamarca, Zárate, Paso del Rey, San Juan, Posadas, Jujuy, Comodoro Rivadavia y Chaco y en la reubicación de las CM, de Mar del Plata, La Plata, Junín, Santiago del Estero, Tucumán y Mendoza.
También se decidió la descentralización de las comisiones médicas hacia localidades claves del Gran Buenos Aires. Estas empezarán a concretarse en marzo con la apertura de las comisiones médicas de Lanús y Ramos Mejía y luego vendrán las de Quilmes, Ezeiza, Morón, San Martín, San Isidro, Pilar y Luján.
La apertura de comisiones médicas en el primer, segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense es de vital importancia porque allí se genera el 80 por ciento de los trámites por accidentes laborales y enfermedades profesionales. Todos esos reclamos terminaban concentrados en la comisión médica de la Ciudad de Buenos Aires.
Las Comisiones Médicas Jurisdiccionales son las encargadas de resolver las diferencias entre las ART y los trabajadores que han sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional. Y además de determinar la naturaleza del accidente o la enfermedad, define el carácter y grado de incapacidad, así como también el alcance de las prestaciones dinerarias o en especie.
A partir de la reforma normativa, las Comisiones Médicas Jurisdiccionales se convertirán en la instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente donde el trabajador deberá realizar el reclamo de una indemnización por enfermedad o incapacidad laboral.
En función de estos cambios y de la necesidad de consolidar un sistema eficaz y sostenible en el tiempo, la SRT dispuso una reformulación de su operatoria a través del fortalecimiento del plantel médico y administrativo, la creación de las condiciones de infraestructura adecuadas para la atención del trabajador, asegurando la accesibilidad y la cercanía, así como también la innovación tecnológica en los procesos de intercambio de información internos y externos.
La Superintendencia de Riesgos de Trabajo asegura que “las modificaciones señaladas apuntan a mejorar la atención de las comisiones médicas, redistribuyendo los trámites médicos en forma más equitativa, reduciendo así las desviaciones en tiempo de resolución e incremento de la eficacia en los dictámenes en beneficio del trabajador”.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.