
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo remodela y adecúa la Comisión Médica Jurisdiccional del Chaco, junto a otras 12 en todo el país. Estos espacios son los encargados de resolver los conflictos entre las aseguradoras de trabajo y los trabajadores cuando sufren algún accidente laboral.
Actualidad - Provincia
En el marco del programa de fortalecimiento de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, la Superintendencia de Riegos del Trabajo avanza en la remodelación y adecuación de espacios físicos en 13 comisiones médicas y la relocalización de otras 7 en distintos puntos del país. También se abrirán 9 comisiones médicas en el conurbano bonaerense.
Estratégicamente, la SRT focalizó su programa de reformas y mejoras edilicias en las CCMMJJ de Corrientes, Salta, San Luis, Paraná, Catamarca, Zárate, Paso del Rey, San Juan, Posadas, Jujuy, Comodoro Rivadavia y Chaco y en la reubicación de las CM, de Mar del Plata, La Plata, Junín, Santiago del Estero, Tucumán y Mendoza.
También se decidió la descentralización de las comisiones médicas hacia localidades claves del Gran Buenos Aires. Estas empezarán a concretarse en marzo con la apertura de las comisiones médicas de Lanús y Ramos Mejía y luego vendrán las de Quilmes, Ezeiza, Morón, San Martín, San Isidro, Pilar y Luján.
La apertura de comisiones médicas en el primer, segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense es de vital importancia porque allí se genera el 80 por ciento de los trámites por accidentes laborales y enfermedades profesionales. Todos esos reclamos terminaban concentrados en la comisión médica de la Ciudad de Buenos Aires.
Las Comisiones Médicas Jurisdiccionales son las encargadas de resolver las diferencias entre las ART y los trabajadores que han sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional. Y además de determinar la naturaleza del accidente o la enfermedad, define el carácter y grado de incapacidad, así como también el alcance de las prestaciones dinerarias o en especie.
A partir de la reforma normativa, las Comisiones Médicas Jurisdiccionales se convertirán en la instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente donde el trabajador deberá realizar el reclamo de una indemnización por enfermedad o incapacidad laboral.
En función de estos cambios y de la necesidad de consolidar un sistema eficaz y sostenible en el tiempo, la SRT dispuso una reformulación de su operatoria a través del fortalecimiento del plantel médico y administrativo, la creación de las condiciones de infraestructura adecuadas para la atención del trabajador, asegurando la accesibilidad y la cercanía, así como también la innovación tecnológica en los procesos de intercambio de información internos y externos.
La Superintendencia de Riesgos de Trabajo asegura que “las modificaciones señaladas apuntan a mejorar la atención de las comisiones médicas, redistribuyendo los trámites médicos en forma más equitativa, reduciendo así las desviaciones en tiempo de resolución e incremento de la eficacia en los dictámenes en beneficio del trabajador”.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.