Beneficiarios de becas Progresar, Pronafe y Formación Docente Pueblos Originarios tendrán aumento

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia que los beneficiarios de las líneas de becas Progresar, Pronafe y Formación Docente Pueblos Originarios deben cobrar el aumento establecido. No les corresponde la mejora a beneficiarios de Compromiso Docente ni a los renovantes de las becas INFD Estímulos Económicos de Pueblos Originarios.

Actualidad - Provincia
Becas-Progresar-Aumentos-19-09-05-01
Aumento de Becas Progresar

El Ministerio de Educación da a conocer que, según lo informado por Nación, respecto a becas Progresar, este mes los beneficiarios de las líneas de Becas Progresar, Pronafe y Formación Docente Pueblos Originarios deben cobrar el aumento establecido. No están incluidos Compromiso Docente ni los renovantes de las becas INFD Estímulos Económicos de Pueblos Originarios.

 

 

El aumento debe verse reflejado en la próxima liquidación que se cobra a partir del 12 de septiembre y que corresponde a la cuota mensual de agosto. Si el mismo no hubiera sido liquidado,  deberán contactarse con el referente de becas de la institución donde están estudiando (Nivel Superior).

 

 

Los estudiantes que ya fueron adjudicados y son beneficiarios de estas líneas, pueden consultar la fecha de cobro en https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobro/

 

 

Este aumento corresponde a un crédito por 341 millones de dólares que el Banco Mundial aprobó para ser destinado a programas educativos, que busca beneficiar a estudiantes en situación de vulnerabilidad para que terminen sus estudios.

 Silvana-Sotelo-coordinadora-de-becas-Progresar-01

 Silvana Sotelo, coordinadora de Becas Progresar

 

Por otro lado, la coordinación de becas Progresar, a cargo de Silvana Sotelo, manifestó que: “Quienes no hayan cobrado la retención del 20 por ciento correspondiente a 2.018 aplicada a ingresantes de ese mismo año, deben acercarse a la institución donde están estudiando para asentar el reclamo”.

 

 

Asimismo, señaló que: “Aún hay estudiantes que se encuentran en estado de pendiente, esto se debe a un retraso por parte de Nación en la evaluación de las solicitudes, por lo que aún se están publicando resultados. Este atraso también es para el llamado “Premio a la excelencia, mientras hay estudiantes que ya cobraron, otros aún están en estado pendiente. Una vez más insistimos a los estudiantes que ingresen periódicamente hasta que reciban la comunicación de aprobado o rechazado. En el caso de que la solicitud sea rechazada tienen un plazo para generar un reclamo o para presentarse ante ANSES a completar la documentación”.

 

 

Ante numerosos reclamos recibidos por parte de estudiantes, la coordinadora aclara que: “el Ministerio de Educación no recibe documentación correspondiente a ANSES, el estudiante que recibe la comunicación de falta de documentación, tal como dice la plataforma, debe presentarse ante ANSES”.

 

 

Para más información, se puede consultar el estado de la solicitud de becas en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar 

 

 

 

Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Ministerio-de-Educacion-25-11-18-01

Educación aclara sobre suspensión preventiva de docente

Chaco On Line
Educación

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.