
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia que los beneficiarios de las líneas de becas Progresar, Pronafe y Formación Docente Pueblos Originarios deben cobrar el aumento establecido. No les corresponde la mejora a beneficiarios de Compromiso Docente ni a los renovantes de las becas INFD Estímulos Económicos de Pueblos Originarios.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Educación da a conocer que, según lo informado por Nación, respecto a becas Progresar, este mes los beneficiarios de las líneas de Becas Progresar, Pronafe y Formación Docente Pueblos Originarios deben cobrar el aumento establecido. No están incluidos Compromiso Docente ni los renovantes de las becas INFD Estímulos Económicos de Pueblos Originarios.
El aumento debe verse reflejado en la próxima liquidación que se cobra a partir del 12 de septiembre y que corresponde a la cuota mensual de agosto. Si el mismo no hubiera sido liquidado, deberán contactarse con el referente de becas de la institución donde están estudiando (Nivel Superior).
Los estudiantes que ya fueron adjudicados y son beneficiarios de estas líneas, pueden consultar la fecha de cobro en https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobro/
Este aumento corresponde a un crédito por 341 millones de dólares que el Banco Mundial aprobó para ser destinado a programas educativos, que busca beneficiar a estudiantes en situación de vulnerabilidad para que terminen sus estudios.

Silvana Sotelo, coordinadora de Becas Progresar
Por otro lado, la coordinación de becas Progresar, a cargo de Silvana Sotelo, manifestó que: “Quienes no hayan cobrado la retención del 20 por ciento correspondiente a 2.018 aplicada a ingresantes de ese mismo año, deben acercarse a la institución donde están estudiando para asentar el reclamo”.
Asimismo, señaló que: “Aún hay estudiantes que se encuentran en estado de pendiente, esto se debe a un retraso por parte de Nación en la evaluación de las solicitudes, por lo que aún se están publicando resultados. Este atraso también es para el llamado “Premio a la excelencia, mientras hay estudiantes que ya cobraron, otros aún están en estado pendiente. Una vez más insistimos a los estudiantes que ingresen periódicamente hasta que reciban la comunicación de aprobado o rechazado. En el caso de que la solicitud sea rechazada tienen un plazo para generar un reclamo o para presentarse ante ANSES a completar la documentación”.
Ante numerosos reclamos recibidos por parte de estudiantes, la coordinadora aclara que: “el Ministerio de Educación no recibe documentación correspondiente a ANSES, el estudiante que recibe la comunicación de falta de documentación, tal como dice la plataforma, debe presentarse ante ANSES”.
Para más información, se puede consultar el estado de la solicitud de becas en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.