
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia que los beneficiarios de las líneas de becas Progresar, Pronafe y Formación Docente Pueblos Originarios deben cobrar el aumento establecido. No les corresponde la mejora a beneficiarios de Compromiso Docente ni a los renovantes de las becas INFD Estímulos Económicos de Pueblos Originarios.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Educación da a conocer que, según lo informado por Nación, respecto a becas Progresar, este mes los beneficiarios de las líneas de Becas Progresar, Pronafe y Formación Docente Pueblos Originarios deben cobrar el aumento establecido. No están incluidos Compromiso Docente ni los renovantes de las becas INFD Estímulos Económicos de Pueblos Originarios.
El aumento debe verse reflejado en la próxima liquidación que se cobra a partir del 12 de septiembre y que corresponde a la cuota mensual de agosto. Si el mismo no hubiera sido liquidado, deberán contactarse con el referente de becas de la institución donde están estudiando (Nivel Superior).
Los estudiantes que ya fueron adjudicados y son beneficiarios de estas líneas, pueden consultar la fecha de cobro en https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobro/
Este aumento corresponde a un crédito por 341 millones de dólares que el Banco Mundial aprobó para ser destinado a programas educativos, que busca beneficiar a estudiantes en situación de vulnerabilidad para que terminen sus estudios.
Silvana Sotelo, coordinadora de Becas Progresar
Por otro lado, la coordinación de becas Progresar, a cargo de Silvana Sotelo, manifestó que: “Quienes no hayan cobrado la retención del 20 por ciento correspondiente a 2.018 aplicada a ingresantes de ese mismo año, deben acercarse a la institución donde están estudiando para asentar el reclamo”.
Asimismo, señaló que: “Aún hay estudiantes que se encuentran en estado de pendiente, esto se debe a un retraso por parte de Nación en la evaluación de las solicitudes, por lo que aún se están publicando resultados. Este atraso también es para el llamado “Premio a la excelencia, mientras hay estudiantes que ya cobraron, otros aún están en estado pendiente. Una vez más insistimos a los estudiantes que ingresen periódicamente hasta que reciban la comunicación de aprobado o rechazado. En el caso de que la solicitud sea rechazada tienen un plazo para generar un reclamo o para presentarse ante ANSES a completar la documentación”.
Ante numerosos reclamos recibidos por parte de estudiantes, la coordinadora aclara que: “el Ministerio de Educación no recibe documentación correspondiente a ANSES, el estudiante que recibe la comunicación de falta de documentación, tal como dice la plataforma, debe presentarse ante ANSES”.
Para más información, se puede consultar el estado de la solicitud de becas en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.