Malestar de corredores inmobilarios con los paros en el Registro de la Propiedad Inmueble

El Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia del Chaco expone malestar ante “los reiterados paros que realizan los empleados del Registro de la Propiedad Inmueble”. Pide a las autoridades tomen cartas en el asunto.

Actualidad - Provincia
FEChaco-19-08-08-01
Corredores inmobiliarios con autoridades de la FEChaco

El Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia del Chaco, a través de su presidenta Mónica Avalle, expresó su malestar por los reiterados paros que realizan los empleados del Registro de la Propiedad del Inmueble

 


“Nuevamente nos encontramos en un enfrentamiento entre los trabajadores del Registro y el sector inmobiliario porque sabemos que estamos en un momento de crisis pero consideramos que no es la forma de proceder porque genera una paralización de nuestra actividad”, expresaron desde la entidad. 

 

“Pese a que se ha notado una mejora en el sector inmobiliario, la suba del dólar ha complicado ya que las operaciones inmobiliarias que estén pendientes pueden llegar a caer”, indicaron. 

 

“Al variar constantemente el precio de las propiedades, si no se compra hoy tal vez mañana no se puede adquirir al mismo precio”, acotaron.

 

 
El Colegio solicita a la Federación Económica del Chaco que intervenga ante esta situación al expresar que “esta medida imposibilita  que desarrollen su actividad normalmente en toda la provincia”. 

 

No obstante, pidió a las autoridades provinciales tomar cartas en el asunto al considerar que “unos pocos somos lo que la peleamos ante el difícil momento económico frente a otros que tienen asegurado su sueldo mensualmente, por eso busquemos una solución entre todos”.

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.