
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Los ex presos políticos Eugenio “Yango” Domínguez Silva, Hugo Dedieu, Dante Peinó, José Luis Valenzuela y Aníbal Ponti dan testimonio acerca del duro régimen carcelario que sufrieron y la connivencia judicial al respecto, durante el tercer día en el juicio por la causa Mazzoni- Casco. El ex guardia cárcel realiza su ampliación indagatoria, con una descripción idílica de las condiciones de detención en la U7.
Actualidad - Provincia
El juicio oral denominado causa Mazzoni- Casco, sexto por crímenes de lesa humanidad y primero en contar con imputados civiles implicados en terrorismo de Estado en el Chaco culminó este martes 6, su tercer día de audiencias con una jornada que comenzó pasadas las 9 y se extendió hasta las 14. En ese lapso se avanzó con cinco declaraciones testimoniales de ex detenidos políticos Eugenio “Yango” Domínguez Silva, Hugo Dedieu, Dante Peinó, José Luis Valenzuela y Aníbal Ponti, este último presidente de la Comisión Provincial por la Memoria Chaco, protagonista de un fuerte cruce con el tribunal durante su testimonio.
El debate programado para el miércoles 8 no tendrá lugar, por lo cual la causa pasó a cuarto intermedio hasta el lunes 12, oportunidad en la que se espera contar con el testimonio de un testigo convocado desde la defensa. Asimismo, el tribunal hizo saber que atento al desarrollo de la etapa de prueba y los testigos restantes así como demás cuestiones procesales, en principio se dispuso el martes 20 de agosto como la fecha de inicio de alegatos. De este modo se espera que para fines de mes o primeros días de septiembre se pueda contar con una sentencia.
En el juicio figuran imputados el ex funcionario judicial Roberto Mazzoni y el ex guardicárcel de U7, Pablo Casco, el primero por su colaboración con el dispositivo de secuestros y torturas a militantes en la década del setenta, y Casco, quien ayer brindó su ampliación indagatoria, por torturas y tormentos agravados a dos detenidos.
Integran el tribunal el juez Juan Manuel Iglesias (presidente), la jueza Selva Angélica Spessot (de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes) y el juez Eduardo Ariel Belforte, del Tribunal Oral de Formosa.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.