Conciliación entre abogada del Poder judicial y la comunidad judía

El delegado en el Chaco del Instituto Nacional contra la Discriminación, Javier Dumrauf, da detalles acerca de denuncias  contra la abogada Natalia Anabel Valle. Precisa que se lleva adelante un acuerdo de conciliación por el cual la letrada ofrece disculpas y se compromete a estudiar sobre la cultura judía y la Shoá.

Sociedad
INADI-Poder-Judicial-Acuerdo-conciliatorio-19-07-14-01
Integrantes de las delegaciones chaqueñas del INADI y de la comunidad judía

El delegado del INADI en el Chaco, Javier Dumrauf, ofreció precisiones acerca de la intervención que tuvo el organismo nacional ante denuncias presentadas contra una empleada judicial que tuvo expresiones discriminatorias y judeofóbicas, haciendo referencia a la Shoá y a niños y adolescentes integrantes de la comunidad judía. En ese sentido explicó que, por la trascendencia que tuvo el hecho, se realizaron gestiones para que la persona denunciada se presente ante el organismo.

 

 

Dumrauf indicó, además, que se coordinó una audiencia de conciliación entre los representantes de la comunidad judía de Resistencia y la persona denunciada, encuentro que se llevó a cabo con la presencia de miembros de la Mesa Interreligiosa y jóvenes del Movimiento Juvenil judío. “Desde el INADI manifestamos el rechazo y repudio a este tipo de expresiones”, dijo el funcionario nacional en referencia a lo publicado en redes sociales por la abogada Natalia Anabel Valle. “Esto se suma a pintadas antisemitas que a mediados de junio se hicieron en el Monumento a la Humanidad en Conmemoración al Holocausto, que está ubicado en la Plaza 9 de Julio de Resistencia”, apuntó el delegado del organismo nacional.

 

 

Por otra parte, Dumrauf indicó que se firmó un acuerdo conciliatorio, como forma de solución amistosa del conflicto, en el que se dejó constancia del pedido de disculpas de Valle por lo que escribió en redes sociales, con la aclaración que hizo la denunciada señalando que sus expresiones no tuvieron intenciones discriminatorias. Consta en el acuerdo, además, que Valle asumió el compromiso de aprender sobre la cultura judía entendiendo la gravedad de los dichos y publicaciones realizadas, tras lo cual los representantes de la comunidad judía aceptaron las disculpas, ofreciendo a la denunciada realizar cursos sobre la Shoá y otros temas vinculados a la vida judía comunitaria.

 

 

 

 

Te puede interesar
Mira-como-tiemblo-25-04-16-02

Se vienen las jornadas "Mirá como tiemblo"

Chaco On Line
Sociedad

Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.

Donante-de-medula-osea-25-04-01-01

En abril, se realizarán colectas de donación de sangre y médula ósea

Chaco On Line
Sociedad

Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.