Emergencia hídrica: Peppo reúne a su gabinete para evaluar acciones
El gobernador Domingo Peppo encabeza una reunión con el gabinete provincial. Evalúa la gestión ante la situación de emergencia que vive el Chaco; a la par que coordina las acciones de asistencia a las zonas que permanecen anegadas.
El gobernador Domingo Peppo encabezó esta mañana una reunión de gabinete con el objetivo de evaluar la gestión de gobierno. “Hicimos un repaso integral de la situación de la provincia y las acciones que estamos llevando adelante con especial atención en la emergencia hídrica”, comentó el mandatario. Indicó así que continúan las acciones de asistencia en algunas zonas que permanecen anegadas y se lleva adelante un programa de obras para reconstruir la provincia.
En la reunión se abordaron también los plazos de ejecución de obras, teniendo en cuenta la agenda electoral y sus limitaciones en cuanto a la habilitación de obras. “Ajustamos plazos para inaugurar las obras que tenemos en marcha, pero sobre todo ahondamos en la necesidad de intensificar la presencia de los funcionarios en terreno para atender las demandas de la población tal como lo vengo haciendo desde el inicio de mi gestión”, dijo Peppo.
Asimismo, reiteró que a pesar de la crisis económica que atraviesa el país y la provincia, el Estado chaqueño realiza el máximo esfuerzo para gestionar obras y programas que beneficien a la comunidad. “Estos dos años han sido muy difíciles con una economía negativa que no nos acompañó; a pesar de ello hemos hecho un gran esfuerzo de gestión que nos permitió mantener la paz social, la gobernabilidad y una presencia del Estado en territorio”, aseguró.
Asimismo, citó algunos logros significativos como la disminución de la mortalidad infantil y un significativo programa de obras públicas para el Chaco. “Tenemos una provincia que, más allá de las múltiples dificultades que atraviesa, sigue caminando con un futuro prometedor por delante”, aseguró.
Por otro lado, el mandatario indicó que en tiempos de elecciones es necesario optimizar los tiempos ya que los funcionarios deben cumplir una doble misión: política y de gestión. “La idea es seguir profundizando la presencia en terreno y el diálogo con la gente para solucionar sus problemas y generar una propuesta hacia adelante que nos invite a tener confianza y fe en nuestro Chaco. Somos capaces de llevar adelante una provincia y una gestión para nosotros y para nuestros hijos”, concluyó el gobernador.
Te puede interesar
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.
Desmienten ruptura del Frente Chaqueño en la Legislatura
Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), desmienten ruptuta del Frente Chaqueño en la Legislatura del Chaco y la conformación de un nuevo internloque.
La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9
La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.