
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador Domingo Peppo encabeza una reunión con el gabinete provincial. Evalúa la gestión ante la situación de emergencia que vive el Chaco; a la par que coordina las acciones de asistencia a las zonas que permanecen anegadas.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Domingo Peppo encabezó esta mañana una reunión de gabinete con el objetivo de evaluar la gestión de gobierno. “Hicimos un repaso integral de la situación de la provincia y las acciones que estamos llevando adelante con especial atención en la emergencia hídrica”, comentó el mandatario. Indicó así que continúan las acciones de asistencia en algunas zonas que permanecen anegadas y se lleva adelante un programa de obras para reconstruir la provincia.
En la reunión se abordaron también los plazos de ejecución de obras, teniendo en cuenta la agenda electoral y sus limitaciones en cuanto a la habilitación de obras. “Ajustamos plazos para inaugurar las obras que tenemos en marcha, pero sobre todo ahondamos en la necesidad de intensificar la presencia de los funcionarios en terreno para atender las demandas de la población tal como lo vengo haciendo desde el inicio de mi gestión”, dijo Peppo.
Asimismo, reiteró que a pesar de la crisis económica que atraviesa el país y la provincia, el Estado chaqueño realiza el máximo esfuerzo para gestionar obras y programas que beneficien a la comunidad. “Estos dos años han sido muy difíciles con una economía negativa que no nos acompañó; a pesar de ello hemos hecho un gran esfuerzo de gestión que nos permitió mantener la paz social, la gobernabilidad y una presencia del Estado en territorio”, aseguró.
Asimismo, citó algunos logros significativos como la disminución de la mortalidad infantil y un significativo programa de obras públicas para el Chaco. “Tenemos una provincia que, más allá de las múltiples dificultades que atraviesa, sigue caminando con un futuro prometedor por delante”, aseguró.
Por otro lado, el mandatario indicó que en tiempos de elecciones es necesario optimizar los tiempos ya que los funcionarios deben cumplir una doble misión: política y de gestión. “La idea es seguir profundizando la presencia en terreno y el diálogo con la gente para solucionar sus problemas y generar una propuesta hacia adelante que nos invite a tener confianza y fe en nuestro Chaco. Somos capaces de llevar adelante una provincia y una gestión para nosotros y para nuestros hijos”, concluyó el gobernador.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.