
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador Domingo Peppo encabeza una reunión con el gabinete provincial. Evalúa la gestión ante la situación de emergencia que vive el Chaco; a la par que coordina las acciones de asistencia a las zonas que permanecen anegadas.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Domingo Peppo encabezó esta mañana una reunión de gabinete con el objetivo de evaluar la gestión de gobierno. “Hicimos un repaso integral de la situación de la provincia y las acciones que estamos llevando adelante con especial atención en la emergencia hídrica”, comentó el mandatario. Indicó así que continúan las acciones de asistencia en algunas zonas que permanecen anegadas y se lleva adelante un programa de obras para reconstruir la provincia.
En la reunión se abordaron también los plazos de ejecución de obras, teniendo en cuenta la agenda electoral y sus limitaciones en cuanto a la habilitación de obras. “Ajustamos plazos para inaugurar las obras que tenemos en marcha, pero sobre todo ahondamos en la necesidad de intensificar la presencia de los funcionarios en terreno para atender las demandas de la población tal como lo vengo haciendo desde el inicio de mi gestión”, dijo Peppo.
Asimismo, reiteró que a pesar de la crisis económica que atraviesa el país y la provincia, el Estado chaqueño realiza el máximo esfuerzo para gestionar obras y programas que beneficien a la comunidad. “Estos dos años han sido muy difíciles con una economía negativa que no nos acompañó; a pesar de ello hemos hecho un gran esfuerzo de gestión que nos permitió mantener la paz social, la gobernabilidad y una presencia del Estado en territorio”, aseguró.
Asimismo, citó algunos logros significativos como la disminución de la mortalidad infantil y un significativo programa de obras públicas para el Chaco. “Tenemos una provincia que, más allá de las múltiples dificultades que atraviesa, sigue caminando con un futuro prometedor por delante”, aseguró.
Por otro lado, el mandatario indicó que en tiempos de elecciones es necesario optimizar los tiempos ya que los funcionarios deben cumplir una doble misión: política y de gestión. “La idea es seguir profundizando la presencia en terreno y el diálogo con la gente para solucionar sus problemas y generar una propuesta hacia adelante que nos invite a tener confianza y fe en nuestro Chaco. Somos capaces de llevar adelante una provincia y una gestión para nosotros y para nuestros hijos”, concluyó el gobernador.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.