Designan Junta Electoral para las elecciones del InSSSeP
La Junta Electoral para las elecciones del InSSSeP está conformada por Claudia Leticia Pacce (presidenta), Sergio Daniel Pierdominici (vicepresidente) y Griselda Vilma Troncoso y Pablo Osvaldo Moran (vocales). Las elecciones se realizarán el 4 de mayo del 2017 y la asunción de las nuevas autoridades está programada para el 3 de julio del mismo año.
El Directorio del InSSSeP da a conocer que por Resolución Nº 4701 del 2016, se designó a la Junta Electoral que tendrá a su cargo el desarrollo del proceso eleccionario para designar vocales activos, pasivos y del síndico por los afiliados, para integrar el Directorio por el período 2017/2021. Dicha Junta está integrada por Claudia Leticia Pacce (presidenta); Sergio Daniel Pierdominici (vicepresidente) y Griselda Vilma Troncoso y Pablo Osvaldo Moran (vocales).
Según el cronograma electoral las elecciones se realizarán el 4 de mayo del 2017 y la asunción de las nuevas autoridades está programada para el 3 de julio del mismo año.
Las elecciones para elegir dos vocales activos (un titular y un alterno), dos vocales pasivos (un titular y un alterno) y dos síndicos por los afiliados (un titular y un alterno), por un mandato de 4 años, se realizarán el 4 de mayo del 2017.
La Resolución 3757/16 en sus puntos 1º, 2º y 3º convoca a los afiliados para elegir vocales activos, vocales pasivos y síndicos, mientras que en su Art. 4º establece el siguiente cronograma electoral:
- a) 02/02/2017 Inicio del Período de tachas de los Padrones Electorales
- b) 02/03/2017 Fin del Período de Tachas y Depuración de Padrones
- c) 02/04/2017 Oficialización de Listas de Candidatos
- d) 04/05/2017 Fecha del Acto Eleccionario
- e) 03/07/2017 Asunción de las Autoridades electas.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.