Propiciarán descongestionar las comisarías

El ministro de Seguridad, Martín Nievas, anticipa que el gobierno presentará una iniciativa legislativa para la modificación de la Ley que regula el procedimiento de los motovehículos secuestrados en las comisarías. Propicia el cambio en la regulación de la forma de disponer de ellos.

Motovehículos secuestrados

El ministro de Seguridad, Martín Nievas, adelantó que el gobierno planifica un proyecto de ley, que modifique la Ley 5.159, a fin de agilizar el procedimiento de los motovehículos secuestrados en las comisarías, que obstruyen los espacios dificultan la normal circulación y contaminan el ambiente.

 

“La situación debe ser atendida con urgencia, hay restos de vehículos que llevan secuestrados más de 7 años, no puede ser que un tercio del espacio de una comisaría esté destinada a este fin”, indicó.

 

Por ello, aseguró que se trabajará particularmente en esta problemática en el marco de un programa general de mejoramiento de la Seguridad en la provincia. “Los motovehículos secuestrados y decomisados no solamente ocupan lugar sino que afectan negativamente al ambiente. No se pueden tardar años para resolver que se realizará con estas unidades”, sostuvo. 

 

La Ley 5.159 regula todo lo atinente a Registro de bienes secuestrados, bienes utilizados para cometer o tentar un delito o producto del ilícito,  y su destino final -decomiso, remate o destrucción- está en manos del Superior Tribunal de Justicia (STJ). “Su modificatoria, prevé un procedimiento que respeta el eventual derecho de las personas sobre los bienes, pero regula la forma para disponer de ellos dependiendo de qué tipo se trate”, explicó.

 

El ministro indicó que para motos y bicicletas que están abarrotando las comisarias, existe una previsión mínima que necesita ser reformada permitiendo luego de un determinado periodo de tiempo 120 días, proceder al decomiso y destrucción por el propio Poder Ejecutivo.  “Se enviará a la Legislatura un proyecto de ley de  reforma en para resolver este problema de espacio y de contaminación ambiental”, concluyó.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.