Consenso Federal ya tiene a sus precandidatos nacionales
Consenso Federal presenta sus precandidatos a diputados nacionales y senadores. Natalia Romero va primera en la lista para la Cámara Baja y para el Senado, la encabeza, José Dib.
En el salón Asturias del hotel Covadonga se presentaron las precandidaturas a senadores y diputados nacionales por el espacio Consenso Federal, que lleva la fórmula Roberto Lavagna, presidente; Juan Manuel Urtubey, vicepresidente.
Natalia Romero, integrante de Libres del Sur y referente de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) es primera precandidata a diputada nacional. En el orden de precandidatos a senadores, José Dib, referente del Partido para el Desarrollo y la Igualdad, encabeza la lista.
Inició la presentación, el candidato a Gobernador por Libres del Sur, Carlos Martínez. "Con mucho entusiasmo presentamos las candidatas y candidatos de Consenso Federal en Chaco, somos la alternativa a la grieta que nos vienen planteando. Tanto Lavagna como Urtubey, mantuvieron una coherencia política, que es lo que queremos para la Argentina”, dijo en la apertura.
Luego apuntó: “Es importante la capacidad de Roberto Lavagna, como piloto de tormentas para renegociar los vencimientos de la deuda externa, con la participación del Congreso Nacional, y para promover políticas de producción y consumo”.
Por su parte, José Dib, remarcó: "Lavagna es la garantía, por su trayectoria, para salir de este proceso de especulación financiera del actual gobierno nacional. Mi candidatura está al servicio de aportar a la reactivación de la economía regional y de la recuperación de la producción como paso previo para elevar el consumo de la población".
Natalia Romero expresó: "Llevaremos las luchas del feminismo al Congreso Nacional. Las compañeras que integramos las listas somos emergentes de la gran ola de participación y protagonismo de las mujeres: en las calles, en los barrios y en los distintos espacios. Vamos a profundizar la agenda por los derechos de las mujeres".
"También queremos ir por la ampliación de los alcances de la ley de Emergencia Social para regiones NEA Y NOA -salario social complementario igual al mínimo vital y móvil con convenios con pequeñas y medianas empresas-. Y la declaración de la ley de Emergencia Alimentaria Nacional que vienen luchando los movimientos sociales", finalizó.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.