Consenso Federal ya tiene a sus precandidatos nacionales
Consenso Federal presenta sus precandidatos a diputados nacionales y senadores. Natalia Romero va primera en la lista para la Cámara Baja y para el Senado, la encabeza, José Dib.
En el salón Asturias del hotel Covadonga se presentaron las precandidaturas a senadores y diputados nacionales por el espacio Consenso Federal, que lleva la fórmula Roberto Lavagna, presidente; Juan Manuel Urtubey, vicepresidente.
Natalia Romero, integrante de Libres del Sur y referente de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) es primera precandidata a diputada nacional. En el orden de precandidatos a senadores, José Dib, referente del Partido para el Desarrollo y la Igualdad, encabeza la lista.
Inició la presentación, el candidato a Gobernador por Libres del Sur, Carlos Martínez. "Con mucho entusiasmo presentamos las candidatas y candidatos de Consenso Federal en Chaco, somos la alternativa a la grieta que nos vienen planteando. Tanto Lavagna como Urtubey, mantuvieron una coherencia política, que es lo que queremos para la Argentina”, dijo en la apertura.
Luego apuntó: “Es importante la capacidad de Roberto Lavagna, como piloto de tormentas para renegociar los vencimientos de la deuda externa, con la participación del Congreso Nacional, y para promover políticas de producción y consumo”.
Por su parte, José Dib, remarcó: "Lavagna es la garantía, por su trayectoria, para salir de este proceso de especulación financiera del actual gobierno nacional. Mi candidatura está al servicio de aportar a la reactivación de la economía regional y de la recuperación de la producción como paso previo para elevar el consumo de la población".
Natalia Romero expresó: "Llevaremos las luchas del feminismo al Congreso Nacional. Las compañeras que integramos las listas somos emergentes de la gran ola de participación y protagonismo de las mujeres: en las calles, en los barrios y en los distintos espacios. Vamos a profundizar la agenda por los derechos de las mujeres".
"También queremos ir por la ampliación de los alcances de la ley de Emergencia Social para regiones NEA Y NOA -salario social complementario igual al mínimo vital y móvil con convenios con pequeñas y medianas empresas-. Y la declaración de la ley de Emergencia Alimentaria Nacional que vienen luchando los movimientos sociales", finalizó.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.