Emergencia climática: Entregan alrededor de 44 millones de pesos destinados a productores
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación confirma la entrega de 43.900.000 de pesos en Aportes No Reintegrables. Son para ser destinados a 1.014 productores chaqueños afectados por las inclemencias climáticas.
En el marco de un convenio entre la Nación con la provincia del Chaco, hoy se pagaron 43.900.000 de pesos, que se suman a los 43.000.000 de pesos entregados el viernes pasado, para paliar la grave situación económica y financiera de más de mil productores chaqueños.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, comunica que ya se entregaron 87.149.458 de pesos en Aportes No Reintegrables, a través del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (FONEDA), para ser destinados a 1.014 productores chaqueños afectados por las inclemencias climáticas, a partir del convenio N° 33/19 celebrado entre la cartera nacional y el Gobierno de Chaco.
El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo que con esta entrega "estamos cumpliendo lo prometido en mayo de este año. Vamos a continuar trabajando para colaborar y seguir brindando soluciones a los productores agropecuarios".
"Con esta acción acercamos de manera rápida y efectiva fondos para los productores afectados en emergencia agropecuaria, facilitando comenzar lo antes posible los ciclos productivos con la ayuda de la Nación", destacó el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie.
Se trata de un monto superior al 87 por ciento de los 100 millones de pesos comprometidos en el mencionado convenio. Además, los productores afectados recibirán 38.982.871,39 de pesos, como aporte de la Provincia.
La medida a su vez se sustenta en la Resolución Nº17/19 de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a partir de la cual se declaró en Emergencia y/o Desastre Agropecuario a las explotaciones agropecuarias de la provincia de Chaco afectadas por excesos hídricos.
Con estos fondos se busca asistir económicamente a los productores de hasta 500 hectáreas sembradas, que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria, para la compra de los insumos de la próxima campaña 2.019/2.020 y recomponer sus unidades productivas, estableciendo un monto máximo de 179.360 pesos por productor.
El FONEDA fue creado mediante el Artículo 16 de la Ley N°26.509, y sus recursos están destinados a financiar programas, proyectos y acciones para mitigar y recomponer los daños ocasionados por la emergencia agropecuario, mediante acciones aisladas o programáticas dispuestas con carácter concomitante y posterior a la ocurrencia del estado de desastre, de acuerdo con lo establecido por el Artículo 18 de la citada ley, modificado por el Artículo 36 de la Ley Nº 27.118
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.