Parlasur: La bancada Progresista con Alberto Fernández

El diputado por el Parlasur, Julio Sotelo, junto a integrantes de su bancada, se reúne con el candidato a presidente, Alberto Fernández. Previo a eso, presenta iniciativa para que los Estados miembros garanticen el acceso  de los servicios públicos como derecho humano.

Diputados del Parlasur de la bancada Progresista con el candidato a presidente, Alberto Fernández
Diputados del Parlasur de la bancada Progresista con el candidato a presidente, Alberto Fernández

Este viernes 31 de mayo, se realizó LXIII Sesión Plenaria del Parlamento del Mercosur en Montevideo, Uruguay. Al finalizar la misma, el candidato a la Presidencia, Alberto Fernández se reunió con la bancada Progresista – Patria Grande Mercosur.

 

 

Previo a la sesión inauguraron, en el edificio del Mercosur, un ciclo de charlas debate llamado “El Mercosur y el futuro de la integración regional”, dictados por representantes de los distintos países que componen en Parlasur. Este espacio de reflexión y diálogo propone problematizar la construcción de nuevos horizontes a futuro.

 

 

Luego dio inicio la sesión ordinaria en la que el parlamentario por la provincia del Chaco (bancada Progresista - Patria Grande Mercosur), Julio Sotelo, presentó un proyecto que busca garantizar que “los Estados miembros garanticen la asequibilidad de los servicios públicos como agua, energía eléctrica, gas natural y saneamiento a sus pueblos, entendiendo el acceso a estos como derechos humanos, que promueven la equidad social y resultan esenciales para la salud y la dignidad de la vida de los ciudadanos”, sostuvo el diputado del Parlasur. El mismo fue aprobado por una amplia mayoría en el Parlamento del Mercosur, 60 de 63 parlamentarios votaron a favor de la recomendación y coincidieron con lo expuesto por Sotelo, subrayando “la importancia que representa en momentos en los que a raíz de la aplicación de políticas neoliberales en la región, los servicios públicos se vuelven cada vez más costosos y resultan de difícil acceso”.

 

 

Reunión con Alberto Fernández

 

 

Después de la sesión, la bancada Progresista – Patria Grande Mercosur, compuesta por Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Venezuela, estuvo reunida con el candidato a presidente, Alberto Fernández, para conversar acerca de integración latinoamericana, y le manifestó su apoyo “a la fórmula presidencial que encara junto a Cristina Kirchner, considerando que dicho triunfo implicará la reconstrucción de la institucionalidad de los organismos regionales, el estímulo para continuar el camino de Integración regional y para los Argentinos, en particular, lo que permita salir de la crisis en la que lo ha hundido el gobierno de la Alianza Cambiemos”.

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.