Parlasur: La bancada Progresista con Alberto Fernández

El diputado por el Parlasur, Julio Sotelo, junto a integrantes de su bancada, se reúne con el candidato a presidente, Alberto Fernández. Previo a eso, presenta iniciativa para que los Estados miembros garanticen el acceso  de los servicios públicos como derecho humano.

Diputados del Parlasur de la bancada Progresista con el candidato a presidente, Alberto Fernández
Diputados del Parlasur de la bancada Progresista con el candidato a presidente, Alberto Fernández

Este viernes 31 de mayo, se realizó LXIII Sesión Plenaria del Parlamento del Mercosur en Montevideo, Uruguay. Al finalizar la misma, el candidato a la Presidencia, Alberto Fernández se reunió con la bancada Progresista – Patria Grande Mercosur.

 

 

Previo a la sesión inauguraron, en el edificio del Mercosur, un ciclo de charlas debate llamado “El Mercosur y el futuro de la integración regional”, dictados por representantes de los distintos países que componen en Parlasur. Este espacio de reflexión y diálogo propone problematizar la construcción de nuevos horizontes a futuro.

 

 

Luego dio inicio la sesión ordinaria en la que el parlamentario por la provincia del Chaco (bancada Progresista - Patria Grande Mercosur), Julio Sotelo, presentó un proyecto que busca garantizar que “los Estados miembros garanticen la asequibilidad de los servicios públicos como agua, energía eléctrica, gas natural y saneamiento a sus pueblos, entendiendo el acceso a estos como derechos humanos, que promueven la equidad social y resultan esenciales para la salud y la dignidad de la vida de los ciudadanos”, sostuvo el diputado del Parlasur. El mismo fue aprobado por una amplia mayoría en el Parlamento del Mercosur, 60 de 63 parlamentarios votaron a favor de la recomendación y coincidieron con lo expuesto por Sotelo, subrayando “la importancia que representa en momentos en los que a raíz de la aplicación de políticas neoliberales en la región, los servicios públicos se vuelven cada vez más costosos y resultan de difícil acceso”.

 

 

Reunión con Alberto Fernández

 

 

Después de la sesión, la bancada Progresista – Patria Grande Mercosur, compuesta por Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Venezuela, estuvo reunida con el candidato a presidente, Alberto Fernández, para conversar acerca de integración latinoamericana, y le manifestó su apoyo “a la fórmula presidencial que encara junto a Cristina Kirchner, considerando que dicho triunfo implicará la reconstrucción de la institucionalidad de los organismos regionales, el estímulo para continuar el camino de Integración regional y para los Argentinos, en particular, lo que permita salir de la crisis en la que lo ha hundido el gobierno de la Alianza Cambiemos”.

 

 

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.