Jorge Capitanich presenta su libro "De la frustración a la esperanza", en Presidencia de la Plaza
Jorge Capitanich presenta su libro “De la fustración a la esperanza”, en el club Sportivo de Presidencia de la Plaza. Insta tomar caminos alternativos que la sociedad chaqueña debe tomar para sacar la provincia adelante.
“Necesitamos unidad en la diversidad sin que nos dividan las pequeñas diferencias”, aseguró Jorge Capitanich en la convocatoria del club Sportivo, escenario elegido por el jefe comunal de Resistencia en Presidencia de la Plaza para presentar su último libro “De la frustración a la esperanza”.
Tras la última convocatoria de Makallé, el intendente resistenciano se trasladó hasta esta localidad ubicada a unos 100 kilómetros de la capital provincial para exhibir su nueva obra literaria en la que define la realidad chaqueña y los caminos que se deben tomar para salir de ella. “No va a ser fácil la Argentina del futuro. No hay lugar para pusilánimes, ni cobardes. Necesitamos líderes que sean capaces de defender los intereses de su tierra. Necesitamos líderes que tengan responsabilidad en el trabajo y convicción en las ideas”, concluyó ante los presentes.
En este nuevo libro, el ex gobernador del Chaco habla de los caminos alternativos que la sociedad chaqueña debe tomar para cambiar la realidad provincial y plantea que la nueva agenda política no se debe generar en función de las preferencias propias, sino en la construcción de estrategias concretas que permitan volver a sacar el Chaco adelante.
La obra
Entre sus escritos, se destacan: “El populismo no es una ideología, es una estrategia discursiva de construcción política, siguiendo la definición de Ernesto Laclau en la “Razón Populista”. “Esta construcción política implica reconocer una frontera entre pueblo y oligarquía, y que la posición entre populismo de derecha y de izquierda reside en los aspectos cualitativos de representación de intereses”, considera Capitanich.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.