
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Jorge Capitanich presenta su libro “De la fustración a la esperanza”, en el club Sportivo de Presidencia de la Plaza. Insta tomar caminos alternativos que la sociedad chaqueña debe tomar para sacar la provincia adelante.
Actualidad - Provincia“Necesitamos unidad en la diversidad sin que nos dividan las pequeñas diferencias”, aseguró Jorge Capitanich en la convocatoria del club Sportivo, escenario elegido por el jefe comunal de Resistencia en Presidencia de la Plaza para presentar su último libro “De la frustración a la esperanza”.
Tras la última convocatoria de Makallé, el intendente resistenciano se trasladó hasta esta localidad ubicada a unos 100 kilómetros de la capital provincial para exhibir su nueva obra literaria en la que define la realidad chaqueña y los caminos que se deben tomar para salir de ella. “No va a ser fácil la Argentina del futuro. No hay lugar para pusilánimes, ni cobardes. Necesitamos líderes que sean capaces de defender los intereses de su tierra. Necesitamos líderes que tengan responsabilidad en el trabajo y convicción en las ideas”, concluyó ante los presentes.
En este nuevo libro, el ex gobernador del Chaco habla de los caminos alternativos que la sociedad chaqueña debe tomar para cambiar la realidad provincial y plantea que la nueva agenda política no se debe generar en función de las preferencias propias, sino en la construcción de estrategias concretas que permitan volver a sacar el Chaco adelante.
La obra
Entre sus escritos, se destacan: “El populismo no es una ideología, es una estrategia discursiva de construcción política, siguiendo la definición de Ernesto Laclau en la “Razón Populista”. “Esta construcción política implica reconocer una frontera entre pueblo y oligarquía, y que la posición entre populismo de derecha y de izquierda reside en los aspectos cualitativos de representación de intereses”, considera Capitanich.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.