Infusión Kamachuí: Pop & Rock & Folk, llega al CeCuAl
La banda santafesina Infusión Kamachui subirá al escenario del Centro Cultural Alternativo, el sábado 25, a partir de las 22 horas. Harán de anfitriones los locales Astronave.
Infusión Kamachui- Cuencas
Infusión Kamachuí- Olhando as estrelas
El sábado 25 de mayo, a las 22, tocará en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) Infusión Kamachuí, banda santafesina destacada por su particular fusión de folclore, jazz y rock. Compartirá la noche con la banda chaqueña Astronave. Es una iniciativa de la productora Esto También Está Sonando y el CeCuAl, con apoyo de la Ley de Mecenazgo del Chaco e Instituto de Cultura. Las entradas son libres y gratuitas. Para más información, se pueden comunicar al 362-4746667 o tambienestasonando@gmail.com
Infusión Kamachuí llega a Resistencia como parte de su Gira Cruza, con la que llega a importantes escenarios de todo el NEA. “Nuestro deseo es seguir fortaleciendo la escena del Litoral Argentino, apostando a la circulación interna de sus propuestas, conocernos entre artistas y establecer redes de colaboración”, comentó el cantante de la banda.
En su visita a Resistencia, compartirá la noche con Astronave, uno de los proyectos más importantes del rock- pop chaqueño.
Mas sobre los invitados
Además de su labor musical, Infusión lleva adelante desde hace dos años el Festival Interior en la ciudad de Santa Fe, con importante impronta regional y una programación muy ecléctica que va desde el rock hasta el folclore.
Infusión Kamachuí surgió en 2005 como una necesidad expresiva de jóvenes músicos de Santa Fe, Argentina. En su obra, se tejen distintos relatos sonoros que se nutren de la revisión de las expresiones folclóricas latinoamericanas, el rock y el jazz. Desde un comienzo, el espíritu de experimentación caracterizó al grupo no solo desde lo musical, sino también desde su impronta visual y estética en general. Actualmente el grupo se encuentra presentando su tercer trabajo discográfico titulado 'Espesura', seleccionado por el periodista Gabriel Plaza como uno de los mejores discos en Diario La Nación. Con una sólida carrera autogestiva que ya supera los 10 años, el grupo se reconoce hoy como un exponente de la nueva escena musical del Litoral Argentino, habiendo compartido escenario con reconocidos artistas como Acá Seca Trío, Lisandro Aristimuño y Nano Stern.
A principios de 2.015, el grupo decidió embarcarse en un nuevo proyecto y luego de un año y medio de experimentación musical logró consolidar nueve canciones. Este proceso se caracterizó por una revisión de las expresiones folclóricas y un refinamiento en la manipulación de los espacios sonoros. Como elemento de cohesión aparece la poesía, que resignifica la relación entre tradición y cotidianeidad urbana entre el mundo exterior y los paisajes internos. Influenciadas de manera recíproca, la letra y la música se relacionan creando relatos cargados de intensidades que invitan a adentrarse en diferentes espesuras.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.