Intentan facilitar la atención primaria de salud a personas alojadas en comisarías

El ministro de Seguridad Pública del Chaco encabeza una reunión con integrantes del Comité Provincial de Prevención de la Tortura. Acuerdan facilitar los medios necesarios para la atención primaria a las personas alojadas en comisarías.

El ministro de Seguridad Pública, Daniel Chorvat con integrantes del Comité Provincial de Prevención de la Tortura
El ministro de Seguridad Pública, Daniel Chorvat con integrantes del Comité Provincial de Prevención de la Tortura

El ministro de Seguridad Pública del Chaco, Daniel Chorvat, junto a las subsecretarias de Atención y Acceso al Sistema de Salud, doctora Silvana Maurel, y de Prevención y Promoción de la Salud, doctora Claudia Muravchic, recibieron a los miembros del Comité Provincial de Prevención de la Tortura, encabezados por su presidente doctor Miguel Alejandro Armoa. La reunión tuvo como propósito organizar los procedimientos y protocolos de actuación a fin de brindar asistencia sanitaria a la población privada de su libertad en comisarías.

 

 

En este encuentro, los funcionarios estuvieron de acuerdo en articular los medios necesarios para facilitar la atención primaria a las personas alojadas en comisarías, de acuerdo a lo previsto en el marco del Programa de Salud en Contextos de Encierro. La asistencia sanitaria será provista en el centro de salud del área geográfica de la dependencia policial que pueda atender de manera satisfactoria el cuadro evidenciado por el detenido.

 

 

El jefe de cada comisaría será el encargado de proveer los medios necesarios para el traslado como así también coordinar la asistencia de los internos albergados en su unidad con el director del centro de salud en cuestión, en función de la complejidad y las demandas de cada situación en particular.

 

 

Asimismo, las subsecretarias del Ministerio de Salud Pública señalaron que cada unidad policial deberá llevar registro de las intervenciones en un legajo de salud  independientemente de la historia clínica administrada por cada centro de salud.

 

 

En cuanto a los medicamentos, se estableció que los mismos serían proporcionados por los centros de salud en función de la disponibilidad, o quedarían a cargo del interno en caso de contar con obra social.

 

 

En la ocasión, también estuvieron presentes el vicepresidente del Comité de Prevención de la Tortura, Egidio García y los miembros titulares, doctor Paulo Pereyra, doctor Nelson Viera, Carlos Soto y la licenciada Ariela Álvarez.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.