"Los desmontes continuaron ejecutándose", afirma el Centro Mandela

El Centro de Investigaciones y Estudios Nelson Mandela revela los desmontes continuaron ejecutándose a pesar de la suspensión ordenada por el gobernador Peppo. Sostiene que en los departamentos en los que mayor deforestación detectaron son Almirante Brown y General  Güemes.

Mapa de departamentos desmontados de la provincia del Chaco

En el Departamento Almirante Brown se detectaron 13 desmontes, con una superficie total de 2.155 hectáreas, en bloques que varían desde  50 a 625 hectáreas. En el Departamento General  Güemes se ejecutaron  12 desmontes, por un total  de 704 hectáreas, en  fracciones  que varían desde  12 a 171 hectáreas”, afirma el Centro de Investigaciones y Estudios Sociales Nelson Mandela.

 

 

“Para detectar estos desmontes ilegales realizados en  zona protegida (Amarilla Categoría III), según el Mapa de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo en Chaco, el  Centro Mandela analizó las  imágenes satelitales  correspondientes al período del 25 al 30 de enero del 2.019, que coinciden con la firma  del Decreto 298/19 sancionado por el gobernador Domingo Peppo, a través del cual suspendiera los desmontes en Zona Amarilla. Las imágenes de ese periodo (25 al 30 de enero) fueron cotejadas, con un tratamiento de clasificación no supervisada, con  las que corresponden al día 10 de abril del 2019”, explica la organización de investigaciones sociales.

 

 

“Apenas  el gobernador Peppo suspendiera los desmontes a través de aquel decreto, las organizaciones sociales, ambientalistas y técnicos en distintas especialidades señalaron que tal decisión constituía un buen primer  paso, pero que no era suficiente  a los fines de parar los desmontes”, recuerda el Centro Mandela.

 

 

“Ahora, tal cual habían pronosticado las organizaciones agrupadas en el movimiento Somos Monte, se reafirma la cruda realidad que revela que los desmontes continuaron ejecutándose a pesar de la suspensión ordenada por el gobernador Peppo”, reafirma.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.