"Los desmontes continuaron ejecutándose", afirma el Centro Mandela

El Centro de Investigaciones y Estudios Nelson Mandela revela los desmontes continuaron ejecutándose a pesar de la suspensión ordenada por el gobernador Peppo. Sostiene que en los departamentos en los que mayor deforestación detectaron son Almirante Brown y General  Güemes.

Mapa de departamentos desmontados de la provincia del Chaco

En el Departamento Almirante Brown se detectaron 13 desmontes, con una superficie total de 2.155 hectáreas, en bloques que varían desde  50 a 625 hectáreas. En el Departamento General  Güemes se ejecutaron  12 desmontes, por un total  de 704 hectáreas, en  fracciones  que varían desde  12 a 171 hectáreas”, afirma el Centro de Investigaciones y Estudios Sociales Nelson Mandela.

 

 

“Para detectar estos desmontes ilegales realizados en  zona protegida (Amarilla Categoría III), según el Mapa de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo en Chaco, el  Centro Mandela analizó las  imágenes satelitales  correspondientes al período del 25 al 30 de enero del 2.019, que coinciden con la firma  del Decreto 298/19 sancionado por el gobernador Domingo Peppo, a través del cual suspendiera los desmontes en Zona Amarilla. Las imágenes de ese periodo (25 al 30 de enero) fueron cotejadas, con un tratamiento de clasificación no supervisada, con  las que corresponden al día 10 de abril del 2019”, explica la organización de investigaciones sociales.

 

 

“Apenas  el gobernador Peppo suspendiera los desmontes a través de aquel decreto, las organizaciones sociales, ambientalistas y técnicos en distintas especialidades señalaron que tal decisión constituía un buen primer  paso, pero que no era suficiente  a los fines de parar los desmontes”, recuerda el Centro Mandela.

 

 

“Ahora, tal cual habían pronosticado las organizaciones agrupadas en el movimiento Somos Monte, se reafirma la cruda realidad que revela que los desmontes continuaron ejecutándose a pesar de la suspensión ordenada por el gobernador Peppo”, reafirma.

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.