"Los desmontes continuaron ejecutándose", afirma el Centro Mandela
El Centro de Investigaciones y Estudios Nelson Mandela revela los desmontes continuaron ejecutándose a pesar de la suspensión ordenada por el gobernador Peppo. Sostiene que en los departamentos en los que mayor deforestación detectaron son Almirante Brown y General Güemes.
“En el Departamento Almirante Brown se detectaron 13 desmontes, con una superficie total de 2.155 hectáreas, en bloques que varían desde 50 a 625 hectáreas. En el Departamento General Güemes se ejecutaron 12 desmontes, por un total de 704 hectáreas, en fracciones que varían desde 12 a 171 hectáreas”, afirma el Centro de Investigaciones y Estudios Sociales Nelson Mandela.
“Para detectar estos desmontes ilegales realizados en zona protegida (Amarilla Categoría III), según el Mapa de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo en Chaco, el Centro Mandela analizó las imágenes satelitales correspondientes al período del 25 al 30 de enero del 2.019, que coinciden con la firma del Decreto 298/19 sancionado por el gobernador Domingo Peppo, a través del cual suspendiera los desmontes en Zona Amarilla. Las imágenes de ese periodo (25 al 30 de enero) fueron cotejadas, con un tratamiento de clasificación no supervisada, con las que corresponden al día 10 de abril del 2019”, explica la organización de investigaciones sociales.
“Apenas el gobernador Peppo suspendiera los desmontes a través de aquel decreto, las organizaciones sociales, ambientalistas y técnicos en distintas especialidades señalaron que tal decisión constituía un buen primer paso, pero que no era suficiente a los fines de parar los desmontes”, recuerda el Centro Mandela.
“Ahora, tal cual habían pronosticado las organizaciones agrupadas en el movimiento Somos Monte, se reafirma la cruda realidad que revela que los desmontes continuaron ejecutándose a pesar de la suspensión ordenada por el gobernador Peppo”, reafirma.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.