Proponen prorrogar el régimen de regulación de obligaciones tributarias

Los diputados provinciales Claudia González; Livio Gutiérrez; Pablo Curín; Alejandro Aradas y Roy Nikisch propician una prórroga para acogerse al régimen excepcional de regulación de obligaciones tributarias. La extensión en el plazo es hasta el 30 de junio de 2.019.

Diputado provincial Roy Nikisch

Fue presentado en la Cámara de Diputados del Chaco un  proyecto de Ley que concede una prórroga para acogerse al régimen excepcional de regulación de obligaciones tributarias la que actualmente tiene un plazo que vence este  30 de abril. La iniciativa presentada prórroga su vigencia hasta el 30 de junio de 2.019 a al cual podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de obligaciones fiscales provinciales hasta el período fiscal Marzo de 2.019. 

 

 

“La situación de emergencia y/o desastre agropecuario en la totalidad del territorio provincial con fuerte impacto en las demás actividades económicas, amerita acercar un paliativo lo que motivo esta iniciativa que la hemos presentado de manera conjunta con los diputados Claudia González; Livio Gutiérrez; Pablo Curin y Alejandro Aradas”, expresó el diputado Roy Nikisch. 

 

 

“Concretamente se propone modificaciones a los articulados 1º y 5 de la Ley 2980-F (Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales)  los que quedan redactados de la siguiente manera:

 

 

 

 “Artículo 1º: Establécese un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales que recauda la Administración Tributaria Provincial, al cual podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de obligaciones fiscales provinciales hasta el período fiscal marzo de 2.019. El acogimiento podrá formularse desde su vigencia hasta el 30 de junio de 2.019, inclusive.” 

 

 

“Artículo 5º: Establécese con alcance general la condonación de los intereses resarcitorios y/o punitorios fijados en el presente artículo, en función al período de acogimiento y según el plazo de financiación que se adopte, conforme se indica a continuación: 

 

Modalidad de Pago: 

Contado                 80%

Hasta 6 cuotas       50%

Hasta12 cuotas      40%

Hasta 24 cuotas     30%

Hasta 36 cuotas     20%

Hasta 48 cuotas     10%

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.