Vidal Mario recibe reconocimiento en su ciudad natal
Tras cumplir 45 años con la literatura, Vidal Mario es reconocido en su ciudad natal, Itá, en Paraguay. El acto se concreta en la sede municipal.
Con motivo de cumplir hoy 45 años con la literatura Vidal Mario fue homenajeado ayer en su ciudad natal Itá de la Republica del Paraguay.
El acto se realizó en la sede municipal con la presencia de la intendenta Gloria Canteros; la directora municipal de Cultura, Carmen Mola Pallarola; el referente cultural César Servin y otras autoridades municipales.
El periodista, escritor e historiador nació en la mencionada ciudad paraguaya el 28 de abril de 1.953. El 28 de abril de 1.974, en Resistencia, presentó su primer libro, presentación que estuvo a cargo de Guido Miranda.
45 años en pocas líneas
Vidal Mario contabiliza hasta el momento 20 libros publicados.
Presentó sus trabajos en Argentina, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Grecia, Egipto e Israel.
Cinco de sus obras fueron presentadas en la Cámara de Diputados de la Nación y dos en el Senado Nacional.
Por gentileza de la Asociación Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), presentó su libro “Los Secretos de la Historia” en la Biblioteca del Congreso Norteamericano.
Es miembro de la Academia de Historia Militar del Paraguay, del Instituto de Historia y Letras de Villa Carlos Paz (Córdoba) y de la Unión Latinoamericana de Escritores.
El 7 de junio de 1.998, fue homenajeado por la Cámara de Diputados del Chaco por la resonancia nacional alcanzada por su libro “Napalpí, la herida abierta”.
El 22 de marzo de 2.003, el Centro de Empleados de Comercio de Resistencia le entregó una plaqueta de “Reconocimiento al Mérito Literario y Periodístico”.
En mayo del 2.006, la Municipalidad de General San Martín y la Asociación de Residentes Paraguayos de dicha localidad le entregaron una plaqueta conjunta “en mérito a su labor periodística y literaria estrechando vínculos de hermandad entre la República Argentina y la República del Paraguay”.
El 17 de octubre de 2.012, por Resolución Municipal número 340 fue declarado “Huésped de Honor de la Ciudad de Puerto Iguazú”, Misiones.
En junio de 2.013, en Ecuador, el gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe, ingeniero Francisco Paqui, lo galardonó con el “Poncho de la Cultura”.
En noviembre de 2.013, recibió un “Diploma de Reconocimiento a los Méritos Culturales”, expedido por la Universidad Privada “Domingo Savio”, de Tarija, Bolivia.
En febrero de 2.014, fue declarado Personalidad Ilustre de Itá (su pueblo natal), ocasión en que las autoridades del municipio local también le entregaron la Llave Simbólica de la Ciudad.
En marzo de 2.014, fue designado presidente del Primer Congreso Internacional de Literatura “Por la Identidad de los Pueblos y la Paz” que se realizó en el Archipiélago de Chiloé, Chile.
Te puede interesar
Inauguran la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
Preparan una nueva edición de la Feria Iberoamericana del Libro
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
“El Juego de las Máscaras”, presente en la Feria del Libro de la UNNE
Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.
Días de arte y literatura se vivirán en la Feria del Libro de la UNNE
La Feria del Libro de la UNNE tendrá su segunda edición desde el viernes 9 al domingo 18, en el Centro Cultural Nordeste. Habrá contenidos académicos, de investigación, de experiencias territoriales y actividades artísticas.
Preparan la Feria del Libro de la UNNE
La Feria del Libro de la UNNE se llevará adelante en el Centro Cultural Nordeste, entre el viernes 9 y domingo 18. Habrá ponencias, conversatorios y presentaciones de libros y revistas.
24M: El gobierno chaqueño acompañará la presentación de libro de Ricardo Gil Lavedra
El gobierno chaqueño promueve la visita de Ricardo Gil Lavedra, quien presentará su libro “La hermandad de los astronautas”, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Será en el Auditorio de la Casa de las Culturas, el viernes 22, a las 20.