Inundaciones: La Federación Agraria Argentina pide 5 mil millones de pesos para productores

Debido a las fuertes lluvias caídas en Chaco que afectó a numerosos productores agropecuarios, con un millón y medio de hectáreas anegadas la Federación Agraria Argentina solicitó audiencia a Nación y al gobernador  Domingo Peppo. En ese contexto, la FAA pide actualizar los fondos de la Ley de Emergencia Agropecuaria a 5 mil millones de pesos.    

Inundación en Chaco

Debido a las fuertes lluvias caídas en Chaco que afectó a numerosos productores agropecuarios, con un millón y medio de hectáreas anegadas la Federación Agraria Argentina solicitó audiencia a Nación y al gobernador  Domingo Peppo. En ese contexto, la FAA pide actualizar los fondos de la Ley de Emergencia Agropecuaria a 5 mil millones de pesos.  

Según lo que indican los últimos informes, se contabiliza un millón y medio de hectáreas anegadas con cientos de familias agropecuarias ven peligrar tanto su producción como sus fincas. Por ello, la Federación Agraria Argentina solicitó audiencias urgentes a Nación y al gobierno de Chaco.

Las notas fueron enviadas el martes 23 al Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el subsecretario de Coordinación Política de la Nación de Agroindustria, Hugo Rossi; y el gobernador chaqueño, Domingo Peppo. Desde FAA, se solicitará a las autoridades poner a disposición la asistencia que los productores precisan para paliar los efectos de la inclemencia climática.

Además, la entidad reiteró en este contexto el pedido que viene sosteniendo a nivel nacional, de actualizar los fondos por Ley de Emergencia Agropecuaria, de los actuales 500 millones de pesos fijados en 2009, a por lo menos 5 mil millones de pesos

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.