Panzardi lamenta retraso en proyecto para el uso del cannabis medicinal

La diputada provincial Claudia Panzardi insiste en la aprobación del proyecto de Ley que propicia la creación de un Consejo Asesor para el uso y producción de cannabis medicinal. Lamenta el  retraso en la sanción de esta iniciativa.

Cannabis medicinal
Diputada provincial Claudia Panzardi

La legisladora provincial Claudia Panzardi, autora del proyecto de Ley 1.845/17, el cual  propone la creación de un Consejo Asesor de Políticas Públicas Relacionadas al uso del Cannabis Medicinal “para que se pueda investigar, trabajar y producir aceite de cannabis, que está demostrado es sumamente importante en el tratamiento de enfermedades como la epilepsia refractaria, el cáncer, o dolencias como artrosis, artritis; también está demostrada su eficacia para paliar los síntomas del VIH y en pacientes con autismo entre otros”.

 

 

La legisladora provincial apuntó que “hay cuestiones que son prioridad, y la salud de los chaqueños debe ser una de estas, sino la más importante. A veces lamentablemente, como podemos observar en este caso, preocupa la falta de respuestas o el desinterés de algunos que no realizan su trabajo en pos del bienestar del pueblo”, expresó.

 

 

“Durante el año 2.017, luego de 8 meses de legalizado, se sancionó la adhesión del Chaco a la Ley Nacional 27.350 que legaliza el uso del aceite de cannabis y sus derivados para uso medicinal, por lo cual el siguiente paso es concretar la creación del Consejo qué estará conformado por representantes de asociaciones civiles relacionadas a la investigación y uso terapéutico del cannabis, representantes de los usuarios de medicamentos a base de cannabis medicinal, profesionales e investigadores de universidades públicas residentes en la Provincia. El número de representantes, el carácter y la periodicidad de las reuniones, lo establecerá la autoridad de aplicación en la reglamentación correspondiente, la participación en el Consejo será ad honorem y estará bajo la esfera del Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco, a los referentes más autorizados en la temática, confiriéndoles funciones de investigación, consulta y asesoramiento. Los chaqueños deben tener la oportunidad de vivir mejor y nosotros no debemos impedirlo, es muy importante informar a la ciudadanía que hay muchas familias que esperan se les facilite el acceso a este tratamiento y se eliminen los bloqueos que evitan que se produzca en nuestra provincia bajo estándares de calidad y con la debida regulación estatal, como también la imprescindible receta médica”, apuntó Panzardi.

 

 

“Debemos propiciar que se faciliten los trámites y el acceso a la medicación y que ésta deje de ser un problema para las personas que la requieran. En este sentido, solicité y solicito a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se expida sobre el proyecto de Ley”, planteó la diputada provincial. Para finalmente remarcar que “fuimos pioneros en este proyecto que ahora se ejecuta en otras provincias, una pena que los chaqueños no podamos acceder, cuando contamos con profesionales de la salud, universidades y organismos como el INTA, con los que se puede trabajar la temática y brindar alivio a tantas dolencias que aquejan, sin respuesta, a nuestros comprovincianos”.  

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.