Peppo encabeza integración con Rio Grande Do Sul
El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, se reúne con su par de Río Grande Do Sul, Eduardo Leite, como parte del proceso de integración entre el Sur de Brasil y Argentina. Acuerdan una agenda de trabajo para el fortalecimiento cultural, económico, turístico y comercial.
El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se reunió este jueves con el Gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, para trabajar en una agenda en el marco del proceso de integración regional Sur Brasil – Argentina. En el encuentro se trataron temas para fortalecer la integración cultural, económica, comercial, educativa y turística entre la provincia del Chaco y el Estado de Rio Grande Do Sul.
“Hemos armado una agenda de trabajo completa, donde lo que se va a tratar es el fortalecimiento e integración cultural, económica, comercial y turística”, explicó Peppo.
Después de la reunión el gobernador de Chaco indicó que “se logró un compromiso para trabajar en forma conjunta, como la posibilidad de que una delegación de empresarios brasileros pueda estar en el Chaco, teniendo en cuenta el perfil productivo que tiene la provincia”.
El mandatario planteó la realidad productiva del Chaco y las perspectivas en cuanto a inversión.“Respecto a la actividad ganadera hay una demanda importante en esta zona y hemos puesto y ofrecido los frigoríficos que tiene el Chaco para desarrollar inversiones que puedan darle valor agregado a nuestra materia prima”, expuso el jefe del Ejecutivo chaqueño.
Otro tema abordado fue la posibilidad de potenciar un intercambio turístico. “Muchos chaqueños veranean en Brasil y muchos brasileros van a pescar a Argentina y queremos que el Chaco sea uno de sus destinos”, remarcó Peppo.
Además el gobernador de Rio Grande do Sul invitó a su par chaqueño a participar de la reunión del Codesul, una organización que congrega los estados de Santa Catarina, Rio Grande do Sul y Mato Grosso y que en su próxima edición tendrá la presencia de los gobernadores limítrofes o de zonas de influencias a estos estados.
Acompañaron al gobernador durante el encuentro la ministra de Educación, Marcela Mosqueda; el ministro de la Producción, Marcelo Repetto; la secretaria de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, María Elina Serrano y el secretario de Municipios y Ciudades, Alcides Arguello.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.