
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, se reúne con su par de Río Grande Do Sul, Eduardo Leite, como parte del proceso de integración entre el Sur de Brasil y Argentina. Acuerdan una agenda de trabajo para el fortalecimiento cultural, económico, turístico y comercial.
Actualidad - Provincia
El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se reunió este jueves con el Gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, para trabajar en una agenda en el marco del proceso de integración regional Sur Brasil – Argentina. En el encuentro se trataron temas para fortalecer la integración cultural, económica, comercial, educativa y turística entre la provincia del Chaco y el Estado de Rio Grande Do Sul.
“Hemos armado una agenda de trabajo completa, donde lo que se va a tratar es el fortalecimiento e integración cultural, económica, comercial y turística”, explicó Peppo.
Después de la reunión el gobernador de Chaco indicó que “se logró un compromiso para trabajar en forma conjunta, como la posibilidad de que una delegación de empresarios brasileros pueda estar en el Chaco, teniendo en cuenta el perfil productivo que tiene la provincia”.
El mandatario planteó la realidad productiva del Chaco y las perspectivas en cuanto a inversión.“Respecto a la actividad ganadera hay una demanda importante en esta zona y hemos puesto y ofrecido los frigoríficos que tiene el Chaco para desarrollar inversiones que puedan darle valor agregado a nuestra materia prima”, expuso el jefe del Ejecutivo chaqueño.
Otro tema abordado fue la posibilidad de potenciar un intercambio turístico. “Muchos chaqueños veranean en Brasil y muchos brasileros van a pescar a Argentina y queremos que el Chaco sea uno de sus destinos”, remarcó Peppo.
Además el gobernador de Rio Grande do Sul invitó a su par chaqueño a participar de la reunión del Codesul, una organización que congrega los estados de Santa Catarina, Rio Grande do Sul y Mato Grosso y que en su próxima edición tendrá la presencia de los gobernadores limítrofes o de zonas de influencias a estos estados.
Acompañaron al gobernador durante el encuentro la ministra de Educación, Marcela Mosqueda; el ministro de la Producción, Marcelo Repetto; la secretaria de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, María Elina Serrano y el secretario de Municipios y Ciudades, Alcides Arguello.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.