Evalúan el desenganche de los salarios legislativos
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben planteos de dirigentes de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos. Evalúan el desenganche del salarios de los trabajadores de ese poder, ante lo cual el gremio presentará tres propuestas.
La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados del Chaco recibió este lunes a representantes de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos, quienes plantearon coincidencias y diferencias sobre un proyecto del diputado Roy Nikisch que propone reemplazar la escala de remuneraciones del poder, para lo cual desde el sindicato presentarán tres propuestas por escrito que serán analizadas en las próximas reuniones.
El encuentro contó con la presidencia del legislador provincial Juan Manuel Pedrini, acompañado de los diputados Ricardo Sánchez, Leandro Zdero, Rubén Aquino y Juan José Bergia. En relación al planteo de AGUEL, el presidente precisó: “recibimos al gremio legislativo que plantea la necesidad de adecuar la normativa institucional, lo que aspira es que el sueldo de los trabajadores esté enganchado, no al sueldo de los legisladores, sino al salario del presidente. Eso me parece razonable habida cuenta que tanto el Judicial como el Ejecutivo tiene los salarios de los empleados enganchados al de las cabezas de los poderes”.
“Vamos a seguir las conversaciones, porque el proyecto del diputado Roy Nikisch establecía que el sueldo de los trabajadores debía engancharse al secretario de Cámara, por eso los trabajadores proponen que sea con el titular del Poder Legislativo y estoy de acuerdo, porque debe haber equidad entre todos los poderes”, señaló Pedrini.
Además comentó que “se emitió despacho a un pedido de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia Emilia Valle que solicita elevar la tasa de justicia de 1 peso a 5 pesos0, esto será tratado en los próximos días, proyecto que fue despachado favorable por los diputados Bergia, Aquino y quien les habla”.
Acompañamiento unánime
En otro orden de cosas, la comisión dio despacho unánime a una iniciativa del Poder Ejecutivo por el cual se establece una nueva prórroga para la presentación de las solicitudes de Retiro Voluntario Móvil para el personal de planta permanente que presta servicio en las entidades y jurisdicciones comprendidas en el artículo 4 inciso a), b) y c) de la Ley Nº 1.092-A, en el marco de la Ley Nº 2.871-H, personal del Poder Ejecutivo.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.