La UPCP denuncia deficiencias en el servicio de guardias mínimas
La Unión Civil de la Provincia denuncia a través de su secretario general, José Niz, mediante actuación notarial las deficientes condiciones del servicio de guardias de emergencias del Hospital Perrando. Especifica que se trabaja “al rojo vivo, con más de 45° sin aire acondicionado y que los pacientes se descompensan por el calor”.
Hace responsable también a las autoridades del Ministerio de Salud Pública del Chaco, del estado de abandono, por no cumplir con las mínimas condiciones para llevar a cabo las guardias mínimas. “La guardia del hospital Perrando está al rojo vivo, con más de 45° de temperatura sin aire acondicionado, ni ventiladores. Los pacientes se descompensan por el calor, esta situación se repite, las 24 horas los 365 días del año", manifiesta Niz.
“Mientras la ministra de Salud y prácticamente todo el gabinete provincial concentra sus actividades en el Rally Dakar 2017, la guardia de emergencias del hospital Perrando, no tiene aire acondicionado, no tiene insumos, los baños de los pacientes clausurados y carece del recurso humano suficiente para hacer frente a las creciente demanda”, señaló el Secretario General de UPCP.
En este sentido, el dirigente sindical explico, “es doloroso ver como se gasta el dinero de todos los chaqueños en eventos que llegan a una pequeña porción de personas mientras la población en general no recibe la atención médica adecuada en la guardia de emergencias del Hospital Perrando, por que no se proveen insumos, no se asigna recurso humano, no tienen medicamentos, tensiómetros, termométros, camas ortopédicas, los monitores no funcionan y como si fuera poco, ni siquiera tienen aire acondicionado. Y los baños están clausurados. Hay plata para el Dakar, pero no hay plata para equipar la guardia de emergencias del hospital Perrando como corresponde”, aseveró Niz.
Se preguntó el dirigente sindical, que sucederá si se produce un accidente durante el desarrollo del Rally Dakar 2017, nuestra guardia de emergencias, en este momento trabaja con 3 médicos, 7 enfermeros y un mucamo, de este modo es imposible atender como corresponde, además no tienen medicamentos ni elementos de trabajo.
“No podemos entender como la ministra de Salud, que conformó el equipo del hospital Perrando y formó parte del plantel de la guardia, no tenga en cuenta el fortalecimiento de ese servicio que es vital para la atención de los chaqueños, en la guardia se atienden accidentados, intoxicados, heridos, diferentes patologías, quemados, y se necesita imperiosamente el aire acondicionado central, porque con las altas temperaturas los pacientes se descompensan y corren riesgo su vida”, explicó.
Exigió el secretario general de UPCP, a las autoridades sanitarias que “de modo inmediato se asigne el recurso humano necesario para atender la elevada demanda de pacientes, pase a planta del personal precarizado, pago de las 40 y 44 horas (Bonificación Establecimientos Sanitarios , Bonificación por Dedicación Exclusiva y Bonificación Auxiliares de Enfermería), reparación del sistema de refrigeración central y/o compra de 6 Aires Acondicionados Split, atento las elevadas temperaturas reinantes, superiores a los 45º, provisión de insumos , medicamentos, elementos de trabajo: sillas de ruedas, camas ortopédicas, tensiómetros, termómetros y seguridad Policial”.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.