Suspensión de las PASO: Categórico rechazo de Proyecto Sur Chaco
Proyecto Sur Chaco rechaza en forma terminante la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Insta a la conformación de un frente electoral “para superar el bi-partidismo”.
Proyecto Sur Chaco “tiene como base de nuestra propuesta la reivindicación por una ‘verdadera democracia’. Por ello rechazamos y denunciamos la vil maniobra del bi-partidismo chaqueño de intentar modificar las normas electorales en pleno proceso electoral sólo porque tienen el poder y quieren favorecerse con ello”, declara en un documento que suscriben Víctor Miranda de Villa Ángela; Hernán Ojeda y Alexis Benítez de Tres Isletas; Carlitos Rivero de Machagai; Sonia Vargas, Polo Legal, Olga Ojeda y Celestina Maciel de Resistencia.
“Repudiamos esa intención de modificar las normas electorales vigentes solo para el propio provecho de los modificadores y en pleno proceso electoral. Nuestra constitución dice en el art. 90 inc. 4: ‘el sistema adoptado no podrá ser modificado sino con antelación de 5 años por lo menos’”, afirma.
“No hay una acción más autoritaria”, considera Proyecto Sur Chaco. A esto, expresa: “No se conforman con los votos cautivos de Yrigoyen, de Alem, de Perón, de Evita; no se conforman con el clientelismo descarado que ejercitan con el poder del Estado, también pretenden modificar las normas electorales para anular el sistema de las PASOs actualmente vigente”.
“Y después no nos explicamos porque tenemos tanta pobreza”, subraya.
“Por todo ello en la provincia del Chaco apoyamos las luchas populares como la de los docentes o la que pide la renuncia del Procurador General y convocamos a un gran frente que plante la semilla necesaria para vencer al bipartidismo en el Chaco”, reafirma.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.