Suspensión de las PASO: Categórico rechazo de Proyecto Sur Chaco

Proyecto Sur Chaco rechaza en forma terminante la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Insta a la conformación de un frente electoral “para superar el bi-partidismo”.

Dirigentes de Proyecto Sur Chaco

Proyecto Sur Chaco “tiene como base de nuestra propuesta la reivindicación por una ‘verdadera democracia’.  Por ello rechazamos y denunciamos la vil maniobra del bi-partidismo chaqueño de intentar modificar las normas electorales en pleno proceso electoral sólo porque tienen el poder y quieren favorecerse con ello”, declara en un documento que suscriben Víctor Miranda de Villa Ángela; Hernán Ojeda y Alexis Benítez de Tres Isletas; Carlitos Rivero de Machagai; Sonia Vargas, Polo Legal, Olga Ojeda y Celestina Maciel de Resistencia.

 

 

Repudiamos esa intención de modificar las normas electorales vigentes solo para el propio provecho de los modificadores y en pleno proceso electoral. Nuestra constitución dice en el art. 90 inc. 4: ‘el sistema adoptado no podrá ser modificado sino con antelación de 5 años por lo menos’”, afirma.

 

 

“No hay una acción más autoritaria”, considera Proyecto Sur Chaco. A esto, expresa: “No se conforman con los votos cautivos de Yrigoyen, de Alem, de Perón, de Evita; no se conforman con el clientelismo descarado que ejercitan con el poder del Estado, también pretenden modificar las normas electorales para anular el sistema de las PASOs actualmente vigente”.

 

 

“Y después no nos explicamos porque tenemos tanta pobreza”, subraya.

 

 

“Por todo ello en la provincia del Chaco apoyamos las luchas populares como la de los docentes o la que pide la renuncia del Procurador General y convocamos a un gran frente que plante la semilla necesaria para vencer al bipartidismo en el Chaco”, reafirma.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.