Eliminación de las PASO: Intendentes justicialistas aseguran que "no están cerradas las negociaciones"

Intendentes justicialistas aseguran que no están cerrada las negociaciones acerca de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Respaldan la postulación de Peppo para una reelección.

Intendentes justicialistas en la cumbre realizada en Presidencia Roque Sáenz Peña

Intendentes del PJ que participaron de la cumbre realizada este fin de semana en Presidencia Roque Sáenz Peña, remarcaron la importancia de encontrar acuerdos dentro del movimiento teniendo en cuenta las próximas elecciones. Con respecto al proyecto de eliminación de las PASO, aseguraron que “las negociaciones no están cerradas”.

 

 

El intendente de La Verde, Ramón Peña, destacó al encuentro de intendentes como “puntapié inicial para el acuerdo de la unidad del Partido Justicialista, para llegar unidos a las elecciones provinciales”.

 

 

Con respecto a la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el jefe comunal precisó que hay una línea de intendentes que piden que se respete el cronograma electoral, pero indicó que “las negociaciones no están cerradas”. “No es una decisión unánime, aun lo estamos consensuando”, afirmó.

 

 

En este sentido, marcó como prioritario encontrar la unidad partidaria. "hay que consensuar y tratar de llegar a un acuerdo para que haya un solo candidato de la unidad”, ponderó Peña, quien además añadió: “Queremos la reelección porque no queremos que Peppo sea únicamente un gobernador de la crisis, sino que tenga la oportunidad de gobernar cuatro años con viento a favor, como lo tuvo en su momento el ex gobernador Capitanich, con un Gobierno Nacional acorde al partido”.

 

 

Por otro lado, el intendente de Corzuela, Rafael Carrara, manifestó su adhesión a la eliminación de las PASO en la provincia. “En la reunión de Sáenz Peña, como democrático que somos, se levantó la mano y algunos no estábamos de acuerdo con que se hagan las PASO”, indicó, al tiempo que subrayó la necesidad de “mantener el código político con el gobernador que es el que mira lo mejor para la provincia”.

 

 

Aseguró que “la provincia y el país no viven la mejor situación para inculcarle a la gente que vaya a votar en varias oportunidades. Hoy nos preocupa otra cosa, como en mi caso, los 300 mm que cayeron entre el domingo y lunes. Hay otras prioridades que hablar antes de las elecciones PASO”.

 

 

Además, Carrara sostuvo que “el gobernador tiene una determinación tomada, que hay que acompañar como él nos apoyó en varias decisiones de los intendentes”. De esta manera, valoró la gestión provincial, frente a un contexto nacional adverso: “Es fácil gobernar con el diario del lunes, hay que estar en la camisa del gobernador, tenemos que acompañarlo, y en momentos  electorales no lo tenemos que dejar solo, al contrario, tenemos que estar más juntos que nunca porque el pueblo del Chaco necesita que siga un gobernador peronista y ese gobernador tiene que ser la reelección de Domingo Peppo”.

 

 

En la misma línea, el intendente de la Isla del Cerrito, José Luis García, acordó con que se analicen las propuestas, teniendo en cuenta la situación de la gente. “Hoy es muy difícil hablar a la gente de elecciones o llevarlas a votar cuando no pueden llegar a fin de mes”, manifestó.

 

 

Asimismo, pidió a los máximos referentes del PJ dialogar para encontrar la unidad, y marcó su adhesión a la reelección de Domingo Peppo: “Le tocó gobernar en un momento muy difícil, en con contexto nacional casi comparable al 2001. Creo que debe tener una reelección porque tiene un proyecto político que lo respalda y porque se ha esforzado sobre todo con los intendentes”, exclamó.

 

 

En este sentido, destacó la coincidencia con los demás intendentes en el respaldo a la gestión del gobernador. “Se encontraron 30 intendentes preocupados por la situación económica, respaldando la forma en la que está trabajando Domingo Peppo”, concluyó.

 

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.