Eliminación de las PASO: Intendentes justicialistas aseguran que "no están cerradas las negociaciones"
Intendentes justicialistas aseguran que no están cerrada las negociaciones acerca de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Respaldan la postulación de Peppo para una reelección.
Intendentes del PJ que participaron de la cumbre realizada este fin de semana en Presidencia Roque Sáenz Peña, remarcaron la importancia de encontrar acuerdos dentro del movimiento teniendo en cuenta las próximas elecciones. Con respecto al proyecto de eliminación de las PASO, aseguraron que “las negociaciones no están cerradas”.
El intendente de La Verde, Ramón Peña, destacó al encuentro de intendentes como “puntapié inicial para el acuerdo de la unidad del Partido Justicialista, para llegar unidos a las elecciones provinciales”.
Con respecto a la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el jefe comunal precisó que hay una línea de intendentes que piden que se respete el cronograma electoral, pero indicó que “las negociaciones no están cerradas”. “No es una decisión unánime, aun lo estamos consensuando”, afirmó.
En este sentido, marcó como prioritario encontrar la unidad partidaria. "hay que consensuar y tratar de llegar a un acuerdo para que haya un solo candidato de la unidad”, ponderó Peña, quien además añadió: “Queremos la reelección porque no queremos que Peppo sea únicamente un gobernador de la crisis, sino que tenga la oportunidad de gobernar cuatro años con viento a favor, como lo tuvo en su momento el ex gobernador Capitanich, con un Gobierno Nacional acorde al partido”.
Por otro lado, el intendente de Corzuela, Rafael Carrara, manifestó su adhesión a la eliminación de las PASO en la provincia. “En la reunión de Sáenz Peña, como democrático que somos, se levantó la mano y algunos no estábamos de acuerdo con que se hagan las PASO”, indicó, al tiempo que subrayó la necesidad de “mantener el código político con el gobernador que es el que mira lo mejor para la provincia”.
Aseguró que “la provincia y el país no viven la mejor situación para inculcarle a la gente que vaya a votar en varias oportunidades. Hoy nos preocupa otra cosa, como en mi caso, los 300 mm que cayeron entre el domingo y lunes. Hay otras prioridades que hablar antes de las elecciones PASO”.
Además, Carrara sostuvo que “el gobernador tiene una determinación tomada, que hay que acompañar como él nos apoyó en varias decisiones de los intendentes”. De esta manera, valoró la gestión provincial, frente a un contexto nacional adverso: “Es fácil gobernar con el diario del lunes, hay que estar en la camisa del gobernador, tenemos que acompañarlo, y en momentos electorales no lo tenemos que dejar solo, al contrario, tenemos que estar más juntos que nunca porque el pueblo del Chaco necesita que siga un gobernador peronista y ese gobernador tiene que ser la reelección de Domingo Peppo”.
En la misma línea, el intendente de la Isla del Cerrito, José Luis García, acordó con que se analicen las propuestas, teniendo en cuenta la situación de la gente. “Hoy es muy difícil hablar a la gente de elecciones o llevarlas a votar cuando no pueden llegar a fin de mes”, manifestó.
Asimismo, pidió a los máximos referentes del PJ dialogar para encontrar la unidad, y marcó su adhesión a la reelección de Domingo Peppo: “Le tocó gobernar en un momento muy difícil, en con contexto nacional casi comparable al 2001. Creo que debe tener una reelección porque tiene un proyecto político que lo respalda y porque se ha esforzado sobre todo con los intendentes”, exclamó.
En este sentido, destacó la coincidencia con los demás intendentes en el respaldo a la gestión del gobernador. “Se encontraron 30 intendentes preocupados por la situación económica, respaldando la forma en la que está trabajando Domingo Peppo”, concluyó.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.