Rozas pretende modificar la distribución de la publicidad electoral

El senador Ángel Rozas propicia una reforma en la distribución de la publicidad electoral. Beneficia a sitios digitales, TV y diarios provinciales.

Senador Ángel Rozas

El senador Àngel Rozas, autor de uno de los proyectos de financiamiento de los partidos políticos (Exp. S-3.730/18), impulsa la sanción de una reforma en la distribución de la publicidad electoral que beneficia a los sitios digitales, TV y diarios provinciales.

 

 

El presidente del bloque de senadores nacionales de la UCR explicó: “Firmamos un dictamen inédito en el cual proponemos que, en relación al destino de la inversión en publicidad digital, un 35 por ciento del total de esos recursos deberá destinarse a sitios periodísticos digitales generadores de contenido de producción nacional, y al menos otro 25 por ciento a sitios periodísticos digitales generadores de contenido y producción provincial, siguiendo un criterio similar al de la coparticipación federal”.

 

 

“El objetivo es que el gasto digital en publicidad electoral no se destine únicamente a  plataformas de alcance global  como Google y Facebook, sino que se asegure una mayor participación de los medios de comunicación nacional y local, así como al desarrollo de la industria cultural de producción de contenidos nacionales y provinciales.”

 

 

Rozas explicó que “también  se beneficia a la TV y  radios con una baja del 10 por ciento actual del tiempo total de programación para fines electorales de los partidos políticos,  al 5 por ciento, estableciendo que a partir de 2.020, un 2,5 por ciento de ese 5 por ciento  será considerada pago a cuenta de impuestos nacionales”.

 

 

El ex gobernador del Chaco destacó la importancia de actualizar la legislación en esta materia, ya que el financiamiento de las campañas electorales y de los partidos políticos es clave. “Para la transparencia sobre el origen de los fondos y para frenar el avance del narcotráfico y de las organizaciones criminales, que buscan sostener a los partidos políticos, como ha venido sucediendo en otros países y que en la Argentina todavía estamos en condiciones de evitar que suceda”, sostuvo Rozas.

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.