Peppo convoca a confomar un frente con bases peronistas
El titular del justicialismo chaqueño, Domingo Peppo destaca el “ejemplo de unidad” del peronismo chaqueño, durante el balance anual. Convoca a “conformar un frente con bases peronistas que represente la voluntad popular y defienda los derechos del pueblo.
El presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo realizó un balance del año en el ámbito político. Destacó el “ejemplo de unidad” que marcó el peronismo chaqueño y el consenso que se logró a nivel nacional para elegir las autoridades del Consejo Nacional, en un contexto donde “aún nos duele la derrota de las últimas elecciones”. El gobernador llamó así a “continuar el trabajo de diálogo y acercamiento a distintos sectores para conformar un frente con bases peronistas que represente la voluntad popular y defienda los derechos del pueblo”.
En primera instancia, Peppo valoró las acciones que se realizaron en el ámbito político provincial, donde a través del diálogo y el consenso se logró constituir más de 60 juntas locales. “El peronismo provincial dio ejemplo de unidad, humildad y de tener una dirigencia que está a la altura para poner primero a la Patria, luego al movimiento y por último a los hombres, como pedía el general Perón”, expresó.
Por otro lado, destacó las diferentes capacitaciones que se realizaron en distintos puntos de la provincia para la formación de cuadros técnicos. “Nos propusimos reforzar la capacitación, y dar lugar a los jóvenes que son los que impulsan y dan vida al movimiento y son los que deben estar preparados para tener un rol activo dentro del Partido, pero también dentro de la comunidad, con un fuerte perfil desde las bases peronistas”, sostuvo Peppo.
Además valoró las inauguraciones recientes de las sedes del Partido Justicialista como San Martín y Presidencia Roca; y recordó las obras de Villa Ángela. “Nuestro compromiso es que cada localidad tenga una casa partidaria, porque es allí el lugar de encuentro con los compañeros, el espacio para reunirnos con la comunidad y posicionarnos desde lo institucional, como organización que trabaja por el pueblo”, manifestó.
En el repaso del año político, Peppo también valoró la victoria en Margarita Belén, y el proceso eleccionario suscitado por el fallecimiento de Jorge Polich. “El peronismo presentó tres candidatos y el pueblo fue el que eligió”, reafirmó el mandatario chaqueño.
FORTALECERNOS COMO UNA OPCIÓN ELECTORAL
En tanto, el gobernador recordó las diversas reuniones con los distintos referentes políticos de las provincias, para trabajar en la reconstrucción del Consejo Nacional del PJ, que estuvo por ser intervenido por la Justicia Federal. “Frente a las adversidades que se nos presentaron, pudimos constituirnos desde lo institucional y comenzar a trabajar en nuevas estrategias para sacar adelante nuestro partido, poniendo como prioritario los valores que Perón nos legó”, indicó.
“Elegimos apostar a un camino de diálogo y a constituirnos como una oposición constructiva, que aporte a la gobernabilidad de nuestras provincias y de la Nación”, manifestó Peppo, al tiempo que valoró el rol de gobernadores peronistas para consensuar políticas públicas que defiendan los intereses de las jurisdicciones y las arcas provinciales.
Peppo anticipó que apunta para el año que viene “fortalecernos como una opción electoral”. Aseguró que para ello es necesario “convocar a las distintas líneas políticas, acercar a dirigentes que se habían alejado y volver a enamorar al pueblo”.
Marcó así el objetivo de construir un nuevo frente político para las elecciones del 2017: “Tenemos en claro que lo prioritario es consolidar la línea política, los nombres vendrán después, pero lo importante es devolver al pueblo un gobierno que los escuche y defienda sus derechos”, enfatizó.
Te puede interesar
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.