Peppo supervisa las obras complementarias del gasoducto
El gobernador Domingo Peppo realiza una recorrida por las obras de instalación de las redes de distribución de gas en Resistencia. Desde esta semana se realiza la ejecución de las obras.
El gobernador Domingo Peppo recorrió, este miércoles, las obras de instalaciones de las redes de distribución de gas en Resistencia que forman parte de las obras complementarias para poner en funcionamiento el Gasoducto en territorio chaqueño. “Es un hecho histórico porque el gas va a ser el combustible del futuro y el Chaco ya va a estar preparado”, destacó.
Las instalaciones de las redes de distribución en Resistencia se iniciaron esta semana; en la primera etapa se ejecutan en distintos puntos de la avenida Sarmiento. Estas obras forman parte de la instalación de 9.950 metros de extensión de cañerías, que se prevén instalar en la ciudad.
Una vez finalizado el tramo por Sarmiento, se llegará a la plaza 25 de Mayo; luego se avanzará por avenida 9 de Julio hasta la Ciudad Sanitaria, conectando a los hospitales Pediátrico y Perrando, pasando por el Sanatorio Chaco. En el lugar trabajan entre 25 a 30 personas a fin de terminar las instalaciones para agosto próximo.
“Es muy importante comenzar a tener gas”, aseguró el gobernador. Explicó que es una fuente alternativa de energía y va a ser el combustible de la Argentina en el futuro. Destacó en ese sentido, la importancia de que los vecinos ya cuenten con las redes de distribución y el gasoducto troncal.
Peppo subrayó que esta obra “es un hecho histórico y una demanda de más de 30 años”. Recordó el momento en que se vio paralizada la obra de gasoducto troncal, pero que gracias a las gestiones ante Nación se pudieron concretar. “Es una obra muy importante defendida por los chaqueños y que hoy está prácticamente terminada”, añadió.
Además el gobernador resaltó que la obra –en la que se invierten cerca de 100 millones de pesos ya que también se está trabajando en Sáenz Peña y en el parque Industrial de Puerto Tirol- que generan alrededor de 200 puestos de trabajos “tan necesarios en este momento tan crítico para el sector de la construcción”, opinó.
Por otro lado, sostuvo que se avanza en gestiones para brindar créditos a vecinos, para que puedan realizar la conexión de gas. “Nuestros sistemas constructivos de viviendas y comercios están diseñados solo para conexiones eléctricas y no tienen previsto el gas, por lo que se requerirán adaptaciones”, explicó.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.