Peppo reafirma compromiso con la construcción del Centro de Enfermedades Raras

El gobernador Domingo Peppo encabeza el recorrido por obras del Centro de Enfermedades Raras, en Barranqueras. Ratifica el respaldo para la concreción de la obra.

El gobernador Domingo Peppo en el Centro de Enfermedades Raras

El gobernador Domingo Peppo recorrió en la mañana de este jueves las obras del Centro de Enfermedades Raras en la Provincia, que se construye en Barranqueras. En la oportunidad, ratificó el apoyo del Gobierno Provincial para llevar adelante esta obra.

 

 

El mandatario subrayó el rol de la Fundación Ciudad Limpia, que es quien impulsó el proyecto CREO (Centro de Rehabilitación y Entrenamiento Ocupacional), que brindará atención a nivel regional. “Esto nos enaltece como provincia”, destacó, al tiempo que destacó la solidaridad del titular de la Fundación Carlos Alabe y de las familias que se movilizaron para hacer esta iniciativa realidad.

 

 

En este sentido, reiteró el acompañamiento económico realizado a través de Lotería Chaqueña para agilizar las obras. “Es una forma de poner en valor a las familias que tienen integrantes con enfermedades que requieren de cuidados especiales, particulares y diferenciales”, manifestó Peppo.

 

 

En la oportunidad, y en alusión al Día Mundial de las Enfermedades Raras que se conmemora el 28 de febrero, el gobernador plantó ceibos frente a la fachada del centro. “Es un acto simbólico de que tenemos compromiso con esta iniciativa y con la solidaridad de una sociedad que apuesta a más”, concluyó.

 

 

Estuvieron presentes el titular de Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe; el ministro de Salud Pública, Luis Zapico; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula y familias que impulsan el proyecto.  

 

Único en el país

 

 

A su vez, Alabe expresó que el edificio está en la etapa de terminaciones. “En el país no existe un centro como este, donde la gente pueda acudir cuando no hay un diagnóstico certero sobre el padecimiento. Aquí se va a trabajar en detectar la enfermedad y propiciar un tratamiento conocido”, dijo.

 

 

El edificio de 1.800 metros cuadrados de superficie cubierta contará con un hall de acceso con baños, recepción, administración, sector para profesionales médicos con baños, confitería, bar, salón de usos múltiples para 200 personas y 4 consultorios con baños. Además consultorio odontológico, gabinete de estimulación y área de espera. “Esto es para gente de todas las edades, las enfermedades raras no reconocen edades”, expresó Alabe. Además, habrá un área de expansión y estacionamiento tanto para el personal como para los médicos, pacientes y público en general.

 

 

El proyecto diseñado por Alabe, la arquitecta Silvia Casalis y el doctor Federico Valdes, cuenta además con una particularidad que consiste en un techo verde, ya que la azotea contará con un tratamiento de área parquizada con césped natural y zonas para expansión vertical. 

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.