La JR-Somos Parte respalda precandidatura a gobernadora de Azula

La Juventud Radical de Somos Parte de la UCR respalda la precandidatura a gobernadora de la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula. Destaca que pondrá “orden administrativo, equidad, honestidad y transparencia en la gestión”.

Integrantes de la Juventud Radical- Somos Parte

La Juventud Radical del movimiento interno Somos Parte de la UCR manifiesta fuerte apoyo para la precandidatura a gobernadora del Chaco a la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula. “Por su militancia al servicio del bien común de la gente, estamos seguros  que será la primera mujer en gobernar la provincia, poniendo orden administrativo, equidad, honestidad y transparencia en la gestión”, afirma un comunicado de prensa de la JR-Somos Parte.

 

 

“Como jóvenes al movimiento interno de la UCR del Chaco, estamos muy orgullosos de tener no solo una excelente precandidata a gobernadora del Chaco, sino también distintos candidatos locales en el interior provincial que ya salieron con mucha fortaleza a militar y presentar sus propuestas”, expresa el comunicado que lleva las firmas de Trinidad Sacu, presidenta de la Juventud Radical-Somos Parte Resistencia; Emanuel Baltasar; Franco Solís; Ian kaluk; Brenda Parra Batalla, vocal provincial Área Metropolitana-JR Somos Parte y Godoy Lucila, presidente de la JR-Somos Parte Barranqueras

 

 

“En nuestro movimiento contamos con jóvenes muy capacitados y con muchas ganas de trabajar para el bien común de su localidad y van a luchar para lograr los objetivos. La juventud está siendo protagonista en cada rincón de nuestra sociedad y es momento de tener una justa representación”, afirma el texto de la JR-Somos Parte.

 

 

“Si bien es cierto que la Juventud Radical del Chaco tiene una Mesa Provincial a la que como movimiento, por decisión propia no participamos de esa Mesa, pero de todas maneras desde el principio manifestamos nuestro deseo de acompañar y estar a disposición, como así también lo hicieron nuestros referentes cuando la misma se acercó a pedir el acompañamiento”, expresa.

 

 

“Lamentablemente hoy no nos sentimos representados y es una pena, ya que parece ser, que la JR Chaco siempre ha tenido una sola línea a la cual responder, sólo vemos el apoyo hacia un sólo pre-candidato, siendo que la UCR hoy tiene dos pre precandidatos a gobernador/a”, plantea la JR-Somos Parte. “Sin embargo, esto no nos detiene, sino que nos impulsa, pensando en el futuro, en ser alternativa, para que la próxima Mesa sea justa, equitativa e inclusiva, para que nos represente a todos y cada uno de los Jóvenes Radicales de la Provincia que tenga ganas de cambiar la realidad de nuestra sociedad chaqueña”, reafirma.

Te puede interesar

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.