Peppo suscribe acuerdo con Nación para la devolución del 1,9 por ciento
El gobernador Domingo Peppo suscribe, junto a otros mandatarios provinciales, un acuerdo con el gobierno nacional para la devolución del 1,9 por ciento de la coparticipación directa. Para Chaco significará 200 millones de pesos al año.
El gobernador Domingo Peppo firmó este martes, junto a sus pares de todo el país, un acuerdo con el gobierno nacional para redefinir el financiamiento de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Permitirá a la devolución en parte a las provincias del 1,9 por ciento de la coparticipación directa”, indicó el primer mandatario chaqueño.
De esta manera, se adoptará la propuesta que las provincias habían consensuado en el ámbito de la Comisión Federal de Impuestos, que implica la devolución del 1,9 por ciento de los recursos coparticipables que eran desviados a las arcas de la AFIP desde el 2001, cuando se sancionó el Decreto 1399.
Explicó que “este nuevo convenio que se firma hoy permite generar una restitución de parte de esos recursos hacia las provincias, y otra parte para la asignación de financiamiento de actividades de la AFIP en cada una de las provincias”. Además anticipó que se trabajará en conjunto para el diseño de políticas tributarias que haga más eficiente el sistema de recaudación.
Es así que se acordaron mecanismos de colaboración entre la AFIP y todas las administraciones tributarias provinciales para el fortalecimiento de las tareas de intercambio de información, actividades conjuntas de fiscalización y control, y otros servicios que la AFIP pueda brindar a las direcciones provinciales de Rentas. En este sentido, se prevé la creación de una Comisión Federal de Coordinación de Ingresos Fiscales entre la AFIP y las provincias, para la coordinación y seguimiento de las actividades y objetivos acordados en la carta de intención.
Peppo señaló que el acuerdo significará una restitución de recursos, a partir de que la Corte Suprema reconoció el reintegro a las provincias de Santa Fe y San Luis. Destacó que el acuerdo –que regirá a partir de 2017- significa aproximadamente 5 mil millones de pesos en total para todas las provincias, y para el Chaco serán 200 millones de pesos al año. “Es una restitución de importante, que va a ser asignado al presupuesto general”, aseguró.
La rúbrica se realizó en el salón de los Escudos de Casa Rosada y participaron el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda Rogelio Frigerio, el secretario de provincias Alejandro Caldarelli y el titular de la AFIP Alberto Abad. Estuvieron presentes además los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Tucumán, Juan Manzur; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; más los vicegobernadores de Chubut, Mariano Arcioni; de Santa Cruz, Pablo González; de Santiago del Estero, Emilio Nedeo; de Jujuy, Carlos Amaya, y el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli.
También firmaron los ministros de Economía de Mendoza, Pedro Martín Kerchner Tomba; de Santiago del Estero, Atilio Charo; de Catamarca, Ricardo Aredes; y el de Formosa, Jorge Oscar Ibáñez.
AGENDA DE GOBERNADORES
Peppo anticipó además todos los gobernadores acordaron volver a reunirse a fines de enero para tratar un agenda nacional con cuestiones que van desde las paritarias hasta la definición de una reforma tributaria integral que signifique “un sistema más federal que atienda los déficit y el financiamiento del Estado”.
Haciendo un balance del año, el gobernador Domingo Peppo analizó que durante este año “tuvimos que construir una relación con el gobierno nacional”. Destacó que “el diálogo fue la gran herramienta para la superación”; y valoró el trabajo articulado con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y se equipo de gabinete.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.