Peppo otorga créditos a 17 municipios

El gobernador Domingo Peppo suscribe convenios con 17 intendentes para la toma de créditos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Estos fondos apuntan a la compra de equipamiento o ejecución de obras públicas.

El gobernador Domingo Peppo con intendentes

El gobernador Domingo Peppo firmó este miércoles convenios con 17 intendentes para la toma de créditos que serán destinados a la compra de equipamiento o ejecución de obras públicas. Son más de 150 millones de pesos, que corresponden al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y que el Gobierno Provincial pone a disposición de los Municipios para reactivar la economía regional. “Hay un Estado presente con una sinergia que se genera entre la Provincia y los Municipios para optimizar recursos y que estén al servicio de la gente”, ponderó el mandatario.

 

En esta oportunidad, fueron 17 los municipios los que tomaron la herramienta financiera que ofrece el Gobierno Provincial: Avia Terai, Villa Río Bermejito, Concepción del Bermejo, Campo Largo, Ciervo Petiso, Charata, Corzuela, La Clotilde, Machagai, Napenay, Pampa del Indio, San Bernardo, Sáenz Peña, Taco Pozo, La Tigra, Tres Isletas y Villa Ángela.

 

El gobernador subrayó la decisión de poner a disposición de los intendentes fondos que permitan mejorar la infraestructura local y con ello reactivar la economía. “Esto permitirá generar mano de obra y dar respuesta a las demandas de infraestructura de cada localidad”, destacó, al tiempo que explicó que para la ejecución de obras públicas, el Gobierno Provincial invierte el mismo monto que el tomado por el Municipio.

 

“Las obras públicas de los municipios son especiales porque es trabajo propio que generan y motivan su círculo de compra venta”, explicó. E hizo hincapié en la importancia de trabajar articuladamente con los jefes comunales: “Traemos obras y trabajamos con los intendentes por la gente; porque tenemos la concepción de que cada chaqueño, viva donde viva, tiene que tener oportunidad y posibilidad de crecer, y para eso tiene que tener la infraestructura”.

 

Acompañaron al gobernador los 17 intendentes que firmaron convenio, el secretario de Municipios y Ciudades, el presidente y la vocal de SEChEEP, José Tayara y Beatriz Bogado,

 

firmó este miércoles convenios con 17 intendentes para la toma de créditos que serán destinados a la compra de equipamiento o ejecución de obras públicas. Son más de 150 millones de pesos, que corresponden al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y que el Gobierno Provincial pone a disposición de los Municipios para reactivar la economía regional. “Hay un Estado presente con una sinergia que se genera entre la Provincia y los Municipios para optimizar recursos y que estén al servicio de la gente”, ponderó el mandatario.

 

En esta oportunidad, fueron 17 los municipios los que tomaron la herramienta financiera que ofrece el Gobierno Provincial: Avia Terai, Villa Río Bermejito, Concepción del Bermejo, Campo Largo, Ciervo Petiso, Charata, Corzuela, La Clotilde, Machagai, Napenay, Pampa del Indio, San Bernardo, Sáenz Peña, Taco Pozo, La Tigra, Tres Isletas y Villa Ángela.

 

El gobernador subrayó la decisión de poner a disposición de los intendentes fondos que permitan mejorar la infraestructura local y con ello reactivar la economía. “Esto permitirá generar mano de obra y dar respuesta a las demandas de infraestructura de cada localidad”, destacó, al tiempo que explicó que para la ejecución de obras públicas, el Gobierno Provincial invierte el mismo monto que el tomado por el Municipio.

 

“Las obras públicas de los municipios son especiales porque es trabajo propio que generan y motivan su círculo de compra venta”, explicó. E hizo hincapié en la importancia de trabajar articuladamente con los jefes comunales: “Traemos obras y trabajamos con los intendentes por la gente; porque tenemos la concepción de que cada chaqueño, viva donde viva, tiene que tener oportunidad y posibilidad de crecer, y para eso tiene que tener la infraestructura”.

 

Acompañaron al gobernador los 17 intendentes que firmaron convenio, el secretario de Municipios y Ciudades, el presidente y la vocal de Secheep, José Tayara y Beatriz Bogado,

 

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.