Franco Solís asume la conducción de UCR-Somos Parte

Asume Franco Solís como presidente del movimiento UCR-Somos Parte de Resistencia. Lo acompañan en la conducción: Romina Sotelo, vicepresidenta y Ian Kaluk, secretario general.

Juventud de UCR-Somos Parte

Franco Solis asumió como presidente de la Juventud del movimiento UCR-Somos Parte de Resistencia. Estará acompañado en la vicepresidencia por Romina Sotelo y como secretario general por Ian Kaluk  y un nutrido grupo de jóvenes. “Venimos trabajando desde hace varios meses para llegar a esta instancia y ahora hemos formalizado nuestra Mesa de Conducción con el objetivo de seguir aportando nuestro esfuerzo para el fortalecimiento institucional de nuestro partido y la estructura de nuestro movimiento”,  señalo en flamante presidente del la Juventud Somos Parte de Resistencia.

 

 

“Los jóvenes desde el inicio de nuestro centenario partido hemos sido protagonistas principales de la historia del radicalismo, comprometidos con el trabajo de la militancia y la tarea solidaria para aportar al bien común de la gente. Desde Resistencia estamos  trabajando para que la UCR vuelva a tener un fuerte protagonismo en el Chaco y para que nuestro Movimiento Somos Parte  fortalezca su estructura orgánica en toda la provincia”.  

 

 

“Siguiendo la esencia  que marca la línea de Somos Parte, también trabajamos para la inclusión de muchos más jóvenes a nuestro Movimiento para que entre todos construyamos las bases para un cambio real de paradigmas en la política, a través de la capacitación y formación política, la tarea social y la militancia con vocación solidaria, teniendo en cuenta siempre nuestros derechos y obligaciones”, concluyó Franco Solis.

 

 

A su tiempo la vicepresidente Romina Sotelo destacó entre otros conceptos que “es un honor formar parte de la Mesa de Conducción de la Juventud Somos Parte. Aquí nos sentimos representados, como jóvenes y como miembros de comunidades indígenas de nuestra provincia. Pondremos todo nuestro esfuerzo para trabajar fortalecer nuestro partido y nuestro movimiento”.

 

 

Finalmente el secretario general de la Juventud,  Ian Kaluk señaló que “somos representantes de una nueva generación y nuestro  rol tiene que ser fundamental en el  presente del radicalismo chaqueño. Convocamos desde nuestro movimiento a todos los jóvenes que quieran  trabajar por un Chaco mejor, donde todos tengamos la posibilidad de  acceder a la educación, el trabajo, la salud y la vivienda. Trabajemos en conjunto para potenciar nuestro partido y nuestro movimiento”, reafirmó. 

 

Te puede interesar

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.

Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.

Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"

La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas  emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.

Zdero llama a votar a todos los chaqueños

El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.