Peppo expone la necesidad de asistencia financiera para enfrentar el impacto climático
El gobernador Domingo Peppo recibe al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio. El funcionario nacional compromete gestiones destinadas al financiamiento de obras públicas y equipamiento por 64 millones de dólares.
El gobernador Domingo Peppo recibió este martes al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, con quien mantuvo una reunión privada y luego junto al gabinete le presentó un diagnóstico de la situación actual provincial tras las inundaciones. El funcionario nacional comprometió las gestiones para que el Chaco pueda contar con recursos para obras públicas y compra de equipamiento por unos 64 millones de dólares, como así también herramientas financieras que mitiguen el impacto del fenómeno climático que afectó al sector económico.
Peppo destacó la presencia del ministro en la provincia para “interiorizarse en la problemática” y celebró el compromiso del Gobierno Nacional para dar respuesta a los reclamos del Chaco. “Tuvimos tres reuniones muy positivas y hoy materializamos esta reunión con las perspectivas que tenemos de seguir trabajando en conjunto”, mencionó el mandatario chaqueño, quien indicó que se continuarán las gestiones “para obtener recursos para obras públicas, equipamiento y otras mediadas que contemplen la situación especial del sector económico del Chaco”.
El jefe del Estado chaqueño detalló al funcionario nacional los trabajos que se llevan adelante “para ayudar a las familias, a los productores y mitigar esta situación”. “Brindamos un resumen de los pormenores del estado de emergencia, las zonas más afectadas y las acciones necesarias para salir de esta situación”, señaló y destacó el compromiso del trabajo conjunto “para no dejar solas a las familias y defender a los chaqueños”.
En ese sentido, Peppo comentó que en la provincia hubo alrededor de 261 mil personas damnificadas y 7 mil viviendas afectadas, “para lo que se necesita una serie de acciones en materia de inversión pública con obras y equipamiento”. Entre las obras remarcó el Canal 16, defensa en el barrio Pedro Pescador y la autovía.
El gobernador presentó a Frigerio el paquete de obras hídricas que priorizó la provincia por unos 54 millones de dólares, y la lista de equipamientos necesarios adquirir, que se efectivizarían a través del crédito de emergencia de FONPLATA. Asimismo, el ministro del Interior confirmó que el presidente Mauricio Macri firmará el decreto de emergencia hídrica y el jueves declarará también emergencia agropecuaria, lo que permitirá dispara herramientas financieras para el sector privado.
Previamente a la presentación que se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno en compañía de referentes del gabinete provincial, el gobernador Peppo mantuvo una reunión privada con el ministro de Interior. También se sumaron a este encuentro el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo; el ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta; y referentes del sector privado de la provincia: Alfredo González de CAME; José Luis Cramazzi de la Federación Económica del Chaco; y Ernesto Scaglia de la Cámara de Comercio de Resistencia.
Frigerio instó a seguir trabajando en conjunto
El ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, remarcó la predisposición de la gestión chaqueña para seguir trabajando de manera conjunta “y en cercanía de las familias”.
En este sentido, garantizó el acompañamiento al Estado provincial en lo relativo a asistencia a daminificados, y aseguró que el Ministerio activará la disponibilidad de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para asistir al Chaco. Asimismo, anunció que “el presidente firmará el Decreto de Emergencia, que habilita varias herramientas por parte del Estado Nacional para dar respuesta al sector económico afectado”, expresó.
Frigerio recordó además que se trabaja con el Gobierno chaqueño para acceder a un crédito de emergencia de 10 millones de dólares para la compra de equipamiento. “Estamos trabajando, haciendo lo que hay que hacer, y estando cerca de la gente”, ponderó.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.