Presupuesto: Legisladores provinciales del PJ anuncian falta de consenso

Diputados provinciales justicialistas anuncian la falta de consenso para aprobar el Presupuesto. Pedirán la vuelta a la Comisión de Hacienda.  

Bloque de diputados provinciales del PJ
Bloque de diputados provinciales del PJ
Bloque de diputados provinciales del PJ
Bloque de diputados provinciales del PJ
Bloque de diputados provinciales del PJ

En un cuarto intermedio de la sesión extraordinaria Nº 2, legisladores del bloque Justicialista  brindaron una conferencia de prensa en la que anunciaron que, "dada la falta de los consensos necesarios para su aprobación tal cual fue despachado en la Comisión de Hacienda, mocionarán la vuelta a comisión del proyecto". 

 

 

El diputado provincial ugo Sager, presidente del bloque Justicialista, anunció la falta de acuerdo: “aún habiendo agotado todas las instancias de diálogo hasta el momento surgidas, de las reuniones mantenidas con la oposición en la búsqueda de consensos para el tratamiento del Presupuesto Anual de Ingresos y Recursos para el año 2017, que fue debidamente tratado en la comisión respectiva, que tuvo el despacho favorable después de haber tenido la participación de todos los sectores, habiéndose reconsiderado todas las solicitudes y haciendo el Gobierno de la provincia un esfuerzo enorme para poder satisfacer las mismas, lo que quedó reflejado en el despacho”.

 

 

Señaló que “además de eso, dicho presupuesto conlleva un endeudamiento necesario para solventar el desequilibrio fiscal de las cuentas públicas, generadas por también un enorme esfuerzo de nuestro Gobierno para que los trabajadores estatales de nuestra provincia tengan en sus ingresos un acompañamiento semejante al índice de inflación del presente año de casi el 40 por ciento, y al mismo tiempo agravado lo mismo por una baja en la recaudación entre lo programado y lo efectivamente recibido por nuestra provincia”.

 

 

“Hoy nos vemos en la obligación de comunicarles a ustedes que no hemos alcanzado el consenso necesario para votar este presupuesto tal cual es la voluntad política de nuestro Gobierno provincial, este bloque no va a acompañar una modificación de un presupuesto que conlleve un ajuste, porque en definitiva esto es en el fondo a lo que se nos quiere llevar”, expresó.

 

 

El diputado sostuvo que sin la posibilidad de un endeudamiento para cubrir ese déficit fiscal “la única forma de que se ejecute es por un ajuste, y doctrinariamente, por convicción, y al mismo tiempo atendiendo a 1.050.000 habitantes de la provincia, hemos tomado esta decisión” y manifestó: “nos hubiera gustado que el bloque de la oposición hubiera tenido la misma voluntad constructiva que ha tenido nuestro Gobernador en el tratamiento de la problemática que se generó a partir de un proyecto aprobado oportunamente en el Congreso Nacional y que lo ha tenido como uno de los protagonistas en la búsqueda de los consensos necesarios, en una mesa de negociación donde el propio Presidente habló de sensatez, nos hubiera gustado que esa sensatez también acompañara la decisión de quienes representan a Cambiemos en nuestra provincia”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.