Peppo presenta el operativo Vacaciones Seguras para reforzar la prevención
El gobernador Domingo Peppo encabeza el lanzamiento del operativo Felices Vacaciones, con el cual se pretende la prevención de accidentes viales. Entrega equipamiento que se utilizará para reforzar la prevención en rutas y caminos.
El gobernador Domingo Peppo encabezó, este miércoles, el lanzamiento del operativo Felices Vacaciones con el objetivo de prevenir accidentes viales en las rutas chaqueñas. Además, otorgó equipamiento adquirido para llevar adelante las tareas de control y prevención. Las acciones se instrumentarán entre el Ministerio de Seguridad, las fuerzas de seguridad provincial y nacional.
Estarán afectados 450 agentes de la Policía Caminera, el Departamento de Drogas Peligrosas, de Bomberos, las Divisiones Metropolitana, de Canes y unidades de la Policía de toda la provincia; quienes reforzarán la prevención en rutas y caminos del Chaco, teniendo en cuenta el ingreso y egreso de vehículos a la provincia.
Para implementar el operativo se compraron 10 alcoholímetros de última tecnología, que entre otras cosas poseen GPS, para ubicar en tiempo real su localización y software que guarda hasta más de 3 mil test realizados. Los equipos están verificados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Para ellos, se invirtieron en la compra más de 2.300.000 pesos.
Además se adquirieron 4 radares Cirano para los 500 móviles funcionando en las rutas nacionales y provincia; 10 mil folletos informativos con requisitos para circular, que serán distribuidos en los puestos fijos y móviles. También se compraron 120 conos modelo Obrador, se instalaron radio base VHF a las patrullas viales, con frecuencia Caminera, se compraron 60 equipos de correajes completos (cinto, pistolera, porta cargador y porta esposa) de material de cuero de vacuno con mano de obra chaqueña, lo que fueron distribuidos a los operadores viales para una mayor presencia en las ruta.
Para la División de Transito Urbano y Seguridad Vial Metropolitano se compraron 50 cascos reversibles, doble visera, 50 equipos de lluvia (Botas, pilotos), 20 pares de rodilleras y coderas; 50 pares de guantes protección p/ motociclistas; cinco mochilas cubre tanques p/motos Honda Tornado 250 cc;10 radio portatil marca Baofeng; televisor 55” Smart Tv, para supervisar las actividades en los puestos camineros que cuentan con sistemas de monitoreo a través de cámaras de seguridad.
Como parte del operativo se habilitará una boca de Cobro Sistema Digital, habrá circulando 10 patrullas viales. Asimismo se renovó la totalidad de los motovehículos con 30 motocicletas Honda Tornado 250 cc para Policía caminera; se fortaleció con 9 kits accidentológicos a las 9 divisiones de criminalística para mejorar la calidad de los datos para el Observatorio de Seguridad Vial provincial, mediante un convenio con el director ejecutivo de la Agencia Nacional deSeguridad Vial dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, con una inversión superior a 500 mil pesos. Y se equipó también con 20 tablet al servicio único de estadísticas delictuales a efectos de la carga de los siniestros en el lugar del hecho.
Peppo precisó que durante 2.018 se registraron 170 muertes por accidentes de tránsito y un crecimiento del parque automotor a 350 mil unidades registradas más el 25 por ciento no registradas o registradas en otras jurisdicciones, por lo que es necesario y urgente fortalecer la prevención.
“La responsabilidad del Estado es prevenir, pero debe ir acompañado del compromiso de quienes conducen los vehículos”, expresó el gobernador y aseguró que desde el gobierno provincial (en conjunto con organismos nacionales) es fortalecer los controles para evitar los siniestros, ante el la densidad de tránsito que tiene nuestras rutas durante las vacaciones.
El gobernador señaló como máximos causantes de los siniestros la velocidad, al uso del alcohol y a las distracciones: “Venimos para decirle al pueblo que tome conciencia de la gravedad de sus actos”, expresó y aseguró que el objetivo del operativo Felices Vacaciones es generar conciencia y evitar pérdidas lamentables.
Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Carlos Barsesa; el subsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq; el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), José Valentín Benítez y el de la Administración Provincial del Agua (APA), Francisco Zisuela; el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña y el intendente de Basail, Ignacio Rostán.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.