Violencia de género: Impulsan capacitación al personal de los tres poderes

Diputados de diferentes bloques políticos exigen por medio de una carta al Presidente Mauricio Macri que incluya la “Ley Micaela” para prevenir la violencia de género. El reclamo tiene que ver con implementar políticas públicas de prevención y de capacitación a los tres Estados.  

Diputada nacional Analía Rach Quiroga.

Legisladores de los diferentes bloques políticos insisten que se incluya la iniciativa al temario de las sesiones extraordinarias que tendrán lugar la próxima semana.

La diputada  nacional, autora del proyecto, Analía Rach Quiroga expresó "resulta urgente el tratamiento de esta ley porque es obligación del Estado generar políticas y herramientas tendientes a prevenir, capacitar y sensibilizar en la lucha contra los femicidios".

Precisa Quiroga que “el proyecto, que establece la capacitación obligatoria con perspectiva de género para todos los funcionarios públicos de los tres poderes del Estado, obtuvo dictamen y está listo para ser votado, pero el oficialismo decidió excluirlo del listado de temas. Incluso el gobierno adelantó en los medios un anuncio relacionado a esta cuestión, pero puertas adentro del Congreso se niega a tratarlo”, manifiesta.

Reitera el motivo de la solicitud al presidente "la relevancia, vigencia del tratamiento de una política pública para el fortalecimiento de la democracia, la equidad y la igualdad en cuanto a la prevención de la violencia de género.

El actual caso Thelma Fardín, es una evidencia más de la urgencia del tratamiento de este proyecto. La decisión del levantamiento del spot publicitario contra la violencia de género protagonizado por Juan Darthés, es una medida tardía e insuficiente. Es por eso que consideramos que la respuesta positiva a nuestra solicitud constituirá una demostración de compromiso y acompañamiento por parte de la Presidencia de la Nación", asegura.

Te puede interesar

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.